Empresa estadounidense anuncia operaciones y busca contratar personal
Planta se ubica en Coyol Free Zone, Alajuela
(CRHoy.com).-La empresa de capital estadounidense, Shockwave Medical, dedicada a la elaboración de dispositivos médicos anunció su llegada al país y la contratación de personal para su planta de manufactura en su planta ubicada en Coyol Free Zone, Alajuela.
La multinacional se dedica al desarrollo de la litotricia intravascular (IVL) para tratar enfermedades cardiovasculares severas ocasionadas por la calcificación.
Por medio de un comunicado el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) anunció que las operaciones de la empresa en el país permitirá que Shockwave amplíe su capacidad de manufactura actual y se sumará a las instalaciones de producción actuales de la compañía en Santa Clara, California.
La firma buscará contratar en el país a personas con enfoque técnico y centradas en ingeniería para crear dispositivos médicos en las áreas de ingeniería de procesos, control de calidad y operaciones. Los que quieran postular para los puestos deben enviar su currículum a careers@shockwavemedical.com
La nueva planta de manufactura será un edificio de última generación. El edificio de 3.500 metros cuadrados albergará un cuarto limpio de 1.000 metros cuadrados con certificación ISO, un almacén y amenidades centradas en los trabajadores, como área de cafetería en oficinas.
"Costa Rica se ha convertido en la ubicación ideal para la industria de manufactura de dispositivos médicos gracias a sus soluciones de manufactura de clase mundial en un entorno muy competitivo en cuanto a costos, complementado con un grupo sólido de talento humano altamente capacitado y un entorno favorable para los negocios", explicó Michael Maszy, Vicepresidente de Operaciones en Shockwave Medical.
Las exportaciones de dispositivos médicos de Costa Rica alcanzaron los $5 mil millones en 2021 y se espera que crezcan a $6 mil millones para fines de 2022.