Empresa de implementos médicos busca llenar 300 plazas para su ampliación en Heredia

Imagen tomada del Twitter de la empresa
(CRHoy.com) La compañía de manufactura de dispositivos médicos Viant, está en a búsqueda de 300 personas para ocupar la ampliación de sus operaciones en Heredia.
Se trata de un proceso de búsqueda que ya está en marcha y se mantendrá a lo largo de este año. La empresa se ubica en la Zona Franca Metropolitana y consiste en un sitio que se especializa en moldeo termoplástico y elastomérico, extrusión y ensamblaje complejo para dispositivos y componentes médicos intervencionistas, quirúrgicos y otros.
La compañía va a requerir contratar personal en todos los campos (bodega, técnicos de equipos, operarios, ingenieros de manufactura, calidad, gerentes de operaciones, líderes de línea, supervisores de producción, etc).
Si usted está interesado puede aplicar en las diferentes publicaciones de empleo que la empresa está haciendo a través de la plataforma LinkedIn1º (como "Viant Medical") o enviar su currículum al correo crresumes@viantmedical.com
La empresa anunció este viernes que ya culminó su proceso de expansión que incluye 15 nuevas máquinas de moldeo que complementan la capacidad de moldeo de caucho de silicona líquida (LSR) agregada en 2020.
Incluyó 1.300 metros cuadrados de espacio de ensamblaje y moldeo de plásticos en cuartos limpios ISO Clase 8 y readecuó 1.400 metros cuadrados de capacidad adicional de almacén, oficinas y soporte, para un total de 16.700 metros cuadrados en cuatro edificios.
"Viant Costa Rica está experimentando un fuerte crecimiento, y no por casualidad. El país ofrece condiciones ideales para un modelo de negocio exitoso donde la posibilidad de establecer una estructura de costos competitiva está respaldada por una ubicación geográfica estratégica y en particular por el tremendo talento con que cuenta el país. Estamos encantados con el impacto positivo que nuestro crecimiento representará para nuestros clientes y colaboradores actuales y futuros y esto es solo el comienzo", dijo Kevin Quirós, director de Viant Costa Rica.
Jorge Sequeira, Director de CINDE, destacó que las exportaciones en el sector de ciencias de la vida han crecido en promedio un 13% cada año desde el 2010, alcanzando casi los $4.000 millones en 2020.