Empresa autobusera se defiende de denuncia por supuesta discriminación
La mujer denunció varias irregularidades
(CRHoy.com) La Empresa Alfaro, que brinda el servicio de autobús desde y hacia Guanacaste, se defendió de la denuncia de una mujer con discapacidad que aseguró haber sido discriminada al intentar abordar un autobús en Santa Cruz.
El pasado 1º de mayo, Francisca Hernández, quien usa una silla de ruedas, aseguró que el autobús no cumplía a cabalidad con la Ley 7600 y que pese a su insistencia para que la subieran a la unidad, el chofer no lo hizo, y según detalló, prácticamente la dejó "botada".
Sin embargo, la empresa niega lo denunciado por la mujer y afirma no solo que sus buses cumplen con las disposiciones para el transporte de personas con discapacidad, sino que la mujer no quiso subir. "A la persona en cuestión se le iba a brindar el servicio, incluso el chofer estuvo durante más de 20 minutos tratando de ayudarla, pero ella no quiso subirse al bus aduciendo excusas como que iba muy incómoda. Incluso ya estamos recolectando la declaración jurada (ante notario público) de cinco testigos quienes pueden dar fe de nuestra buena voluntad en este caso", relató el gerente general, German Alfaro.
La autobusera se presentará ante el Consejo de Transporte Público(CTP) para hacer su descargo y aportar varias pruebas en su defensa, incluyendo el video en el que se observa a la mujer cuando estaba en la parada y cuando el conductor le habría ofrecido el servicio.
La usuaria ¡ alegó que el espacio que le corresponde a las sillas de ruedas es parcialmente invadido por dos asientos para pasajeros con discapacidad, lo cual contraviene a la ley de personas con discapacidad y que los cinturones de seguridad no eran los adecuados.