Empresa autobusera de Moravia promueve la lectura y habilita 500 libros gratuitos en sus unidades
La empresa Autotransportes Moravia (AMSA) habilitó una iniciativa llamada "Libros Viajeros", mediante la cual se liberaron 500 ejemplares en distintas unidades de la empresa con el objetivo de promover la lectura y acercarla al público de manera accesible y participativa.
El proyecto fue puesto en marcha este viernes 14 de noviembre y la dinámica es sencilla: cualquier usuario puede tomar un libro, llevárselo a su casa, leerlo y posteriormente dejarlo en un espacio público para que otra persona lo encuentre y continúe el ciclo.
La empresa recalcó que los usuarios pueden dejar los libros en una unidad de transporte, un parque, una sala de espera, un avión o cualquier lugar donde otro lector pueda descubrirlos.
Hasta España han llegado
Esta iniciativa se ha realizado en otras ocasiones con un menor número de libros, pero su éxito motivó a que esta vez la carga fuera mayor. De hecho, uno de los ejemplares literalmente "voló", pues llegó hasta España.
Según Cynthia Arias, gerente de Operaciones de AMSA, un usuario les escribió por medio del perfil de Facebook para indicar que se encontró uno de los "Libros Viajeros" en una estación en Madrid, España.
Esto comenzó como un plan piloto, pero fue un éxito y se nos convirtió ahora en un espacio de fomento de la lectura, que además nos permite conectar con los usuarios generando experiencias distintas. Hay libros de todo tipo: novelas, fantasía, terror, de todo, explicó Arias.
La iniciativa se desarrolló en alianza con la Biblioteca Pública de Moravia Agapito Rosales Méndez y representa una forma de extender la labor de estos centros más allá de sus paredes.

