Emprendedora vende mini donas para alcanzar su sueño de tener un local
Joven trabaja en un Call Center y al mismo tiempo dedica sus horas al emprendimiento.
(CRHoy.com) Ashley Soto de 22 años, es una joven vecina de Alajuela, quien emprendió con mini donas para alcanzar su sueño de tener un local.
Soto se divide entre trabajar en un Call Center, estudiar y dedicar sus horas al emprendimiento, el cual lo hace con mucho amor y dedicación para cada uno de sus clientes.
Pero, ¿Cómo nace este emprendimiento? La alajuelense contó a CRHoy.com que todo inició tras un momento difícil que atravesaba, cuando decidió usar ese tiempo e invertirlo sanamente.
El emprendimiento nació en una época muy difícil de mi vida, fue un poco duro lo que estaba viviendo y lo que estaba pasando en ese momento, estaba muy triste, sin embargo, decidí utilizar todo ese tiempo que tenía para hacer algo por mí.
Decidí montarme el emprendimiento para así utilizar mi tiempo de una manera sana, decidí hacerlo de esta manera porque realmente me gusta mucho crear y cocinar, contó Soto.
Según contó la joven, esta sería la primera vez en que comienza a emprender, más que todo en el área de comidas, ya que para ella el cocinar es algo que la hace muy feliz y le gusta complacer a sus clientes con sus dulces creaciones.
Actualmente, la joven a través de sus redes sociales y por WhatsApp recibe pedidos, mismos que entrega los fines de semana o entre semana.
"Durante la semana recibo pedidos y dependiendo se hace alguna excepción y entrego uno o dos días después y fines de semana y son totalmente personalizados a gusto del cliente, yo les doy algunas ideas u opciones. Manejo varias presentaciones (de donas)", detalló.
Tipos de mini donas
De momento la joven trabaja con diversos sabores y toppings para sus donas. Desde cajitas con cuatro u ocho donas, así como brochetas que llevan tres donas a la cual se le puede agregar un adicional.
Según Soto, los interesados pueden escoger el tipo de presentación, ya sea glaseadas con chocolate blanco u oscuro, así como con leche condensada, y también se pueden escoger rellenas.
Asimismo, cada cliente puede personalizar su pedido con los toppings a escoger, entre ellos están:
- Coco
- Maní
- Bolitas de colores
- Confites alargados de colores
- Decoración de chocolate blanco
- Decoración de chocolate oscuro
- Besitos de chocolate
- Oreo
El sueño de la Alajuelense es llegar a expandir su emprendimiento, al que le gustaría posicionar en un local donde puedan llegar muchas personas a endulzarse la tarde, esto con las creaciones que hace la joven.
La verdad me gustaría crecer bastante, siempre satisfaciendo las necesidades de mis clientes, tener un local y así expandirme por otras provincias, pero ahí vamos poco a poco, lo que se vaya dando, aceptando los cambios", agregó de manera entusiasmada.
Además, Ashley agregó que su sueño es vivir feliz, aprovechando cada día porque la vida es corta, por lo que desea aprovecharla al máximo, tal y como lo hace en estos momentos, donde con miedo, pero con mucha valentía saltó al mundo del emprendimiento, mismo que ahora desea expandir.
"Mi mayor sueño en estos momentos es de mi vida, es ser feliz y vivir de una manera tranquila, disfrutar mi vida día a día porque sé que es muy corta, entonces mi mayor sueño es alcanzar esa felicidad y esa tranquilidad que la gente tanto anhela", recalcó.
A través de las redes de Deli Donas, tanto de Facebook como en Instagram, Soto publica sus productos, y cómo pueden las personas elegir sus cajitas con las minis donas, según los gustos y toppings que deseen.
Mensaje a emprendedores
El emprender es un camino de altos y bajos, sin embargo, esta alajuelense recalca que aunque haya miedo, hay que ser positivo, por lo que invita a todos aquellas personas que deseen emprender a hacerlo y a atreverse, porque solo haciéndolo se darán cuenta de las capacidades que tienen.
"Los que quieren emprender tienen que quitarse los miedos, no podemos pensar si va o no a funcionar porque si lo pensamos no vamos a lograr nada, simplemente haciendo nos vamos a dar cuenta si vale la pena o si no es rentable. Entonces, siempre hay que intentar y dar lo mejor de sí, también ser el mejor en lo que hace para salir adelante.
No están solos, los demás emprendedores que estamos en Costa Rica sabemos lo difícil que es (…) si ocuparan mi ayuda para compartir, promocionar, nos apoyamos todos", concluyó la joven emprendedora.
Ver esta publicación en Instagram