Logo

Empleados de 14 mil empresas podrían ver afectado su quinquenio

ESTE 2021 SE REALIZA LA CUARTA ENTREGA MASIVA DEL FCL DESDE QUE SE HIZO LA PRIMERA, EN 2006

Por Josué Alvarado | 2 de Mar. 2021 | 11:57 am

(Foto: Archivo CRH)

(CRHoy.com). –Los trabajadores de 14 mil empresas podrían verse afectados al retirar su Fondo de Capitalización Laboral (FCL), conocido como quinquenio, debido a que sus patronos están morosos.

Un total de 14.050 patronos están morosos con el FCL que es recaudado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a través de las cuota obrero patronales.

Estos patronos morosos adeudan de los aportes a la Ley de Protección al Trabajador ¢11.621 millones con corte al 26 de febrero de 2021. Este monto no incluye los intereses generados.

Este 2021 se realizará la cuarta entrega masiva del FCL desde que se hizo la primera, en 2006. El director de Cobros de la CCSS, José Eduardo Rojas, dijo que los trabajadores de dichas empresas se pueden ver afectados si los patronos no corrigen esta situación.

Según datos de la CCSS, los 10 patronos más morosos  adeudan ¢1.240 millones al 26 de febrero de 2021, es decir, un 11 % de la morosidad activa.

Además, por estos casos hay en trámite un total de 60 procedimientos de cierre de negocios por mora, 94 procesos civiles y 79 denuncias penales.

Lista de los 10 patronos con mayor deuda:

  • Confecciones Bor Kar Sociedad Anónima: ¢320.042. 633.
  • Vu Marsat Sociedad Anónima: ¢156.910.799.
  • Kirebe Sociedad Anónima: ¢150.340.668.
  • Servicios Administrativos de Riesgos Ochocientas Once S.A.: ¢134.951.666.
  • Corporación Yanber Sociedad Anónima: ¢100.735.499.
  • Janeiro Digital CR Sociedad Anónima: ¢88.443.550.
  • Compañía Agrícola Frutas del Atlántico Sociedad Anónima: ¢84.401.225.
  • Clubes Colon Sociedad Anónima: ¢68.680.813.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada: ¢68.657.025.
  • Constructora Sánchez Carvajal Sociedad Anónima: ¢67.353.430.

El Fondo de Capitalización Laboral (FCL) es un ahorro obligatorio, que se crea con la relación laboral entre el patrono y el trabajador. Forma parte de la cesantía y puede ser retirado por el trabajador cada 5 años o al final de la relación laboral con el patrono.

Comentarios
4 comentarios