Logo

Empleados afectados por misteriosa afiliación a cooperativa recibirán la plata la próxima semana

Por Juan Pablo Arias | 15 de Feb. 2019 | 3:32 pm

Hasta la próxima semana recibirán un reembolso los empleados públicos de varios ministerios e instituciones públicas, quienes fueron víctimas de una misteriosa afiliación masiva a la Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples de Pocora R.L (Cooproaserpo R.L.).

Así lo anunció Nogui Acosta, viceministro de Hacienda quien indicó que también se frenó el cobro de la segunda cuota.

Mauricio Arroyo, subtesorero nacional, agregó que los dineros nunca salieron del Ministerio de Hacienda y que serán reintegrados en su totalidad antes de 7 días.

Según el funcionario, la cooperativa obtuvo el permiso para hacer deducciones salariales en enero pasado y este rebajo es el primero que realizan.

Arroyo culpó al "archivo" que procesó la cooperativa y lo calificó como un error operativo. EL archivo venía firmado por Roger Castellón Mora, autorizado por la cooperativa para hacerlo.

En dicho archivo, Cooproaserpo remitió la solicitud formal para la aplicación de la planilla de deducciones por concepto de "Afiliación a Cooproaserpo", para un total de 15.285 personas, por un monto cada uno de ¢11.800.00, aplicando ¢5.900 en la primera y ¢5.900 en la segunda quincena de febrero, para un total solicitado de ¢180.363.000.

Empero, solo 12.856 personas resultaron afectadas por esta afiliación masiva. Ellos serán quienes reciban el reembolso.

Sin pista sobre el error

Arroyo aseguró que todavía se desconoce cómo hizo la cooperativa para obtener la información de 15.000 personas de diferentes instituciones.

Señaló que actuarán de oficio para investigar qué factores mediaron en este caso, aunque de momento no han profundizado en indagaciones.

El funcionario añadió que recibieron de la Cooperativa un acta de junta directiva en la que se pide que se devuelvan los recursos lo antes posible.

Solo el año pasado la Tesorería ha debido cancelar 3 permisos de deducciones masivas, por mal uso: Coope San Gabriel, Global Corp. y Coope AFM. Otros 3 están en proceso de investigación. En total hay 173 códigos vigentes para este tipo de deducciones.

Comentarios
1 comentario