Logo

Empleado usó clave de alto funcionario de la CCSS para borrar correos de directivo investigado

Se eliminaron al menos unos 300 archivos del correo electrónico

Por Rebeca Ballestero | 26 de Sep. 2024 | 8:49 am

Empleado usó clave de alto funcionario de la CCSS que estaba de vacaciones para borrar correos de directivo investigado

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), informó que un empleado de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) utilizó el usuario y la clave de un alto funcionario de la institución quien se encontraba de vacaciones para borrar correos de un directivo investigado (hombre) en el caso Barrenador.

Así lo detallaron las autoridades judiciales esta mañana, tras la publicación hecha .

"Al revisar lo sucedido, se determina que el correo fue habilitado sin autorización judicial posterior al bloqueo realizado durante el allanamiento, utilizando para ello el usuario y clave de un alto funcionario que tiene la capacidad de habilitar cuentas de correo. No obstante, este funcionario no estaba trabajando por estar en vacaciones ya que regresará al trabajo hasta el lunes 30 de setiembre, por lo que se sospecha que alguien más accedió a las credenciales de este funcionario para habilitar los permisos sobre el contenido en cuestión de una de las personas imputadas", explicaron en el OIJ a través de un comunicado de prensa.

De acuerdo con las investigaciones, el día de ayer el Perito de la Sección Especializada de Cibercrimen encontró errores en la sincronización de archivos, siendo que, al revisar la bitácora, se observó que había 4 elementos eliminados en el OneDrive y preliminarmente al menos unos 300 archivos del correo electrónico.

Desde el lunes 23 de setiembre se deshabilitaron las cuentas de correo de los funcionarios imputados en esta causa; sin embargo, de acuerdo con el OIJ, el correo fue habilitado sin autorización judicial posterior al bloqueo.

"El día 24/09/2024 a las 9:00 horas se denota en la bitácora que hay un ingreso correcto en la cuenta de correo de uno de los imputados, que ya para ese momento se encontraba habilitada a pesar de la orden de juez en contra y se presume que aprovechó ese momento para borrar la cantidad indicada de correos. La revisión interna de los IPs apunta que el borrado lo hizo una persona dentro de la misma CCSS, pero desde una terminal del hospital Max Peralta en Cartago.

Este tipo de acciones criminales orquestadas refuerzan la tesis del Ministerio Público y del Organismo de Investigación Judicial de que los allanamientos en el caso Barrenador eran totalmente necesarios, mismos que fueron avalados por un juez de la República y que no es posible en estos casos de presunta corrupción citar a los imputados para que se presenten a declarar a un despacho judicial ya que esto alertaría a todas las personas involucradas y podrían eliminar prueba como ya sucedió lamentablemente en este caso", agregaron en el Organismo de Investigación Judicial.

El caso permanece en investigación.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO