Logo

Empleada de embajada de Israel asesinada en Washington estudió en prestigiosa universidad tica

Estudió una maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible

Por Mauricio León | 22 de May. 2025 | 1:44 pm

Sarah Lynn Milgrin, víctima mortal de un atentado en la embajada de Israel en Estados Unidos ocurrido este jueves, estudió una maestría en la Universidad para la Paz en Costa Rica.

De parte de la Universidad compartieron un mensaje de condolencias y apoyo a los familiares de la joven.

Inclusive, detallaron que la ahora fallecida se caracterizaba por ser una líder innata y estaba muy comprometida con la sostenibilidad, así como le apasionaba contribuir para un mundo más pacífico y justo.

"Su luz, que se extinguió prematuramente, brillará por siempre en la U PAZ".

"En la U PAZ, condenamos todas las formas de violencia y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con los derechos humanos, la no violencia y la dignidad de cada persona", es parte del pronunciamiento de la universidad.

Joven pareja asesinada

Lynn Milgrin y su pareja Yaron Lischinsky, fueron asesinados a tiros en un museo judío en Washington por un hombre armado que gritó "Palestina libre" al ser arrestado.

El asesinato fue cometido el miércoles por la noche en el exterior del Capital Jewish museum, a 1,6 kilómetros de la Casa Blanca, cuando se celebraba un acto para jóvenes profesionales y personal diplomático.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció "el terrible precio del antisemitismo" y lo que calificó de "incitación salvaje contra el Estado de Israel".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se hizo eco de esta idea y publicó en redes sociales: "¡Estos horribles asesinatos en Washington D. C., obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar AHORA!".

La pareja se conoció en su trabajo en la embajada y tenían planes de casarse.

La policía afirmó haber detenido en el lugar del ataque al presunto asesino, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago.

En un video se ve al hombre con barba, chaqueta y camisa blanca.

El ataque se produjo días después de que el museo recibiera una subvención para reforzar la seguridad. Todo ello en un contexto de creciente antisemitismo tras la devastadora invasión israelí de Gaza a raíz de un ataque del grupo islamista palestino Hamás en Israel en octubre de 2023.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO