Emiten alerta en Santorini por más de 200 temblores
Se enviaron equipos de emergencia a la zona
Los habitantes y turistas tuvieron que abandonar la isla griega de Santorini después de que se registraran más de 200 temblores submarinos de magnitudes de hasta 4,9 en la zona desde el viernes.
Este lunes se registró un sismo de magnitud 4,9 con epicentro entre Santorini y la isla de Anafi, de acuerdo con el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas.
Las autoridades emitieron una alerta debido al aumento en la actividad sísmica en el sitio. Por eso, enviaron equipos de emergencia para atender posibles incidentes en la isla.
Además, ordenaron medidas de precaución en varias islas que están cerca del mar Egeo.
Los expertos de Grecia señalaron que los terremotos no están vinculados al volcán inactivo de la isla, sin embargo, es motivo de preocupación.
El sismólogo griego, Gerasimos Papadopoulos, comentó que el nivel de riesgo ha aumentado.
"Todas las posibilidades permanecen abiertas", dijo.
"El número de temblores ha aumentado, las magnitudes han subido y los epicentros se han desplazado hacia el noreste. Aunque estos son terremotos tectónicos, no volcánicos, el nivel de riesgo ha escalado", añadió.
Los expertos creen que podría ocurrir un terremoto de magnitud 6.
Por otra parte, un testigo indicó que nunca antes había sentido temblores con tanta frecuencia.
"Nunca había sentido algo así y con tanta frecuencia, un terremoto cada 10 o 20 minutos. Todos están nerviosos, aunque algunos de nosotros lo ocultemos para no causar pánico, pero todos están preocupados", indicó Michalis Gerontakis, director de la Orquesta Filarmónica de Santorini.
Otra persona señaló que han tenido "terremotos antes, pero nunca algo como esto".
"Esto se siente diferente", dijo Nadia Benomar, una guía turística marroquí que ha vivido en la isla durante 19 años.
Mientras que algunas personas decidieron abandonar la isla, otras se quedaron y durmieron en vehículos y lugares designados como seguros, según medios griegos.
Debido a la situación, las autoridades ordenaron el cierre de las escuelas en Santorini, así como en las islas de Amorgos, Anafi e Ios.
Asimismo, aconsejaron a la población y los turistas evitar aglomeraciones en lugares donde podría haber deslizamientos de rocas y vaciar las piscinas que podrían provocar que se desestabilicen los edificios cuando ocurra un terremoto fuerte.