Emergencia disparó transacciones por Sinpe a cifras récord en marzo
(CRHoy.com) La emergencia que atraviesa el país producto del COVID-19 disparó las transacciones a través de la plataforma Sinpe Móvil a cifras récord, según el Banco Central.
Durante el mes pasado, la plataforma realizó un total de 1.272.000 transferencias. Además se registró un incremento de 70 mil suscripciones, para un total de 1,7 millones de usuarios actualmente.
El servicio permite realizar transferencias utilizando el número del teléfono celular.
Según el Ente Emisor, las cifras representan un 15% de incremento en las transacciones con respecto a febrero. El monto total transado por los clientes en marzo fue de ₡24.400 millones.
"Con las tasas de crecimiento exponencial a las que avanza Sinpe Móvil, se espera que este servicio supere las 25 millones de operaciones este mismo año", afirmó Carlos Melegatti, Director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central.
A través de Sinpe Móvil se puede enviar dinero a cualquier cuenta que se haya afiliado al servicio, ya sea en la misma entidad financiera o hacia cuentas de otros bancos, cooperativas o mutuales. No hay costo de comisión si monto total enviado no supera los ₡100.000 diarios.
Actualmente 18 entidades financieras brindan este servicio: Banco Nacional, Banco de Costa Rica, BAC San José, Lafise, Banco Popular, Banco Davivienda, Banco Promérica, Scotiabank, Coopenae, Coocique, Coopealianza, Coopeservidores, CoopeAnde, Caja de Ande, CoopeCaja, Mucap, Teledólar y Grupo Mutual Alajuela.