Logo

Embajadores nombrados por Alvarado en México y Francia vienen de regreso

Nuevo gobierno enfrenta escasez presupuestaria para colocar nuevos representantes diplomáticos

Por Carlos Mora | 30 de May. 2022 | 12:01 pm

(CRHoy.com) Los embajadores nombrados por el anterior gobierno de Acción Ciudadana en México y Francia, Marcelo Prieto Jiménez y Sonia Marta Mora Escalante, dejarán sus cargos a inicios del mes entrante, sin embargo, la nueva administración de Rodrigo Chaves Robles no tiene todavía sus reemplazos.

Prieto Jiménez regresará al país este sábado 4 de junio, entre tanto Mora Escalante lo hará el día siguiente, el domingo 5 de junio. Las fechas de regreso de los embajadores colocados en México y Francia por el expresidente, Carlos Alvarado Quesada constan en las solicitudes para la compra de sus pasajes que realizó la Cancillería en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).

El nombramiento de Marcelo Prieto como embajador en México fue motivo de grandes cuestionamientos y señalamientos contra el gobierno de Alvarado, pues el expresidente Alvarado lo colocó en esa embajada apenas  5 meses después de que Prieto tuviera que haber renunciado de manera forzada a su cargo como ministro de la Presidencia, esto en medio de una gran desaprobación de su gestión por parte de los ciudadanos y de los sectores políticos y productivos del país.

Tras la ratificación de Prieto como embajador, los entonces diputados de oposición condenaron lo que popularmente se han llamado "las puertas giratorias del PAC", que consisten en la colocación de exfuncionarios en otros cargos después de tener que haber salido por la puerta de atrás de una institución.

Prieto asumió el puesto el 1 de junio del año pasado, es decir, solo estuvo un año al frente de la embajada tica en México.

En el caso de Mora Escalante, Alvarado la colocó en la embajada nacional en París en septiembre de 2018. Mora había sido exministra de Educación en el gobierno trasanterior de Luis Guillermo Solís Rivera (2014-2018).

Los exdiputados también cuestionaron el nombramiento de Mora Escalante, pues la exjerarca no tenía experiencia diplomática. Cuando la persona designada para una embajada  no tiene experiencia dentro de la carrera diplomática, se cataloga como nombramientos políticos.

Sin plata para los reemplazos

Hasta este momento el nuevo gobierno solo ha nombrado a 2 embajadores en organismos multilaterales. Se trata de los abogados Elías Soley Gutiérrez y Ronald Saborío Soto para las embajadas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y para la Organización Mundial del Comercio, con sede en París, Francia y Ginebra, Suiza, respectivamente. 

Semanas atrás el canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, admitió que la Cancillería enfrenta, al igual que el resto de instituciones, una escasez presupuestaria que la tiene maniatada para hacer los nombramientos de los nuevos embajadores.

La Casa Amarilla no cuenta con los recursos suficientes para el pago del traslado de los nuevos diplomáticos que quiera colocar y para traer de regreso de los que va a despedir, pues en ambos casos debe pagar no solo los boletos de sus núcleos familiares, sino también el menaje de sus casas.

Comentarios
5 comentarios