Logo

Embajada china pide imparcialidad en desarrollo de redes 5G en el país

Por Erick Murillo | 1 de Feb. 2024 | 3:49 pm

La Embajada de China en el país solicitó igualdad de condiciones para todos los participantes en el proceso licitatorio para desarrollar redes 5G en territorio nacional.

"Con respecto al comunicado sobre el despliegue de redes 5G seguras en Costa Rica, emitido el 30 de enero de 2024 por la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de algunos países miembros de la UE acreditadas en el país, la Embajada de China en Costa Rica declara: La parte china se opone firmemente a la generalización del concepto de seguridad nacional y a la politización de las cuestiones científicas, tecnológicas y económicas.

La exclusión de empresas de países determinados va en contra de las reglas de mercado y al principio de competencia leal, afectará gravemente la confianza de las empresas chinas en el clima de negocios y la certeza jurídica de Costa Rica y viola los acuerdos entre China y Costa Rica como el Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones", manifestó la delegación diplomática asiática en el país sobre el comunicado emitido por la Unión Europea sobre el despliegue de redes 5G seguras en Costa Rica.

"Esperamos de corazón que el Gobierno de Costa Rica mantenga una posición objetiva e imparcial, priorice los intereses de los más de 5 millones de costarricenses, y tome una decisión sobre el tema 5G que corresponde a los intereses de largo plazo del país.

Esperamos sinceramente que el Gobierno de Costa Rica ponga en práctica su declaración de aplaudir la inversión de más empresas chinas y proporcione un clima de negocios justo, equitativo, abierto y no discriminatorio para todas las empresas", añadió la representación internacional oriental.

Mensaje de la UE

La delegación de la Unión Europea y 16 embajadas acreditadas en el país, emitieron una posición ayer sobre el despliegue de redes 5G seguras en Costa Rica.

"La Delegación de la UE y las Embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia acreditas en el país felicitan al gobierno de Costa Rica por sus esfuerzos a favor de la transformación digital y por su liderazgo en Centroamérica en el despliegue de la tecnología 5G y manifiestan su voluntad de ser socios estratégicos de Costa Rica en la creación de un entorno digital seguro y sostenible para todos los ciudadanos y empresas del país.

La tecnología 5G tiene un enorme potencial para promover el crecimiento económico, la inversión, la innovación y los servicios públicos. Sin embargo, es necesario garantizar el intercambio de información sensible con proveedores seguros y fiables que respeten el principio de neutralidad tecnológica y aseguren la protección de los datos personales de la población costarricense", indicó la UE en el comunicado.

Comentarios
1 comentario