Elon Musk restaurará cuentas suspendidas de Twitter la próxima semana
Elon Musk decidió escuchar a sus seguidores, un 72,4% indicó que estaba a favor de que se restauraran las cuentas suspendidas.
(CRHoy.com) Elon Musk, el actual CEO de Twitter, anunció el pasado jueves 24 de noviembre que restaurará la mayoría de las cuentas suspendidas a partir de la próxima semana.
Así lo señaló después de hacer una encuesta el pasado miércoles 23 de noviembre, por medio de su cuenta, donde les pidió a sus seguidores dar su opinión sobre si "Twitter debía ofrecer una amnistía general a las cuentas suspendidas, siempre que no hayan infringido la ley ni se hayan involucrado en spam atroz", por lo que muchos respondieron que "sí".
La encuesta finalizó con un 72,4% de usuarios que estaban de acuerdo con restaurar las cuentas suspendidas, mientras un 27,6% dijeron que no.
Al cierre del sorteo, Elon Musk tuiteó: "La gente ha hablado. La amnistía comienza la próxima semana. Vox Populi, Vox Dei".
The people have spoken.
Amnesty begins next week.
Vox Populi, Vox Dei.
— Elon Musk (@elonmusk) November 24, 2022
Cabe mencionar que no se sabe bajo cuáles lineamientos Elon Musk y su equipo en Twitter decidirán cuáles y cuántas cuentas restaurarán, así como cuáles fueron suspendidas por contenido ilegal o spam.
Esta no es la primera vez que el CEO de Twitter les pide a sus seguidores a que tomen la decisión sobre la restauración de cuentas suspendidas en la red social; la semana pasada también hizo otra encuesta, pero para pedirles a los usuarios sobre si debería restaurar la cuenta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo perfil fue suspendido debido al ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Después de cerrar dicha encuesta, el resultado quedó con un 51,8% de personas que dijeron "sí", mientras un 48,2% no estaba de acuerdo.
Cabe destacar que antes, Elon Musk había indicado que no estaba conforme con la política de prohibiciones permanentes de Twitter.
El multimillonario había indicado que iba a hacer cambios en la red social entre ellos, mejorar la promoción de la libertad de expresión, lo que provocó mucha preocupación en los ex empleados de la empresa, quienes habían señalado que el multimillonario podría dejar atrás las políticas de la moderación de contenido que la red social tenía para evitar la desinformación o los tuits negativos o de odio hacia otras personas.
"La nueva política de Twitter es la libertad de expresión, no la libertad de alcance", dijo Elon Musk. "Los tuits negativos/de odio se reducirán al máximo y se desmonetizarán, por lo que no habrá anuncios u otros ingresos para Twitter".
Cambios en la verificación de usuarios en Twitter
Elon Musk informó que implementará una forma diferente de identificar a los usuarios, tanto como los suscriptores de la red social como a las cuentas de las celebridades y empresas.
Por medio de un tuit, el multimillonario señaló que la red social tendrá marcas de verificación en diferentes colores: dorado, gris y azul.
"Marca dorada para empresas, marca gris para gobiernos, azul para particulares (famosos o no)", indicó el CEO de Twitter.
Además, mencionó que los usuarios también pueden tener un pequeño logotipo secundario "para mostrar que pertenecen a una organización, si esa organización lo verifica".
El multimillonario decidió implementar esta diferenciación entre los usuarios, ya que desde que anunció que cualquier persona que pagaba la suscripción de $8 dólares, podía tener el check azul de la verificación en Twitter, lo que causó polémica porque se crearon varias cuentas falsas que se hacían pasar por algunas celebridades.