Logo

Ellos representan al país en Olimpiada de Astronomía

Por Yaslin Cabezas | 4 de Nov. 2021 | 8:40 am

(CRHoy.com) Por primera vez en la historia, Costa Rica está siendo representada por 5 estudiantes en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica.

La delegación tica está compuesta por jóvenes de colegios públicos y privados, quienes están participando de manera virtual. El país anfitrión es Perú.

La delegación costarricense está conformada por Daniel Alberto Sáenz Obando, del Colegio Científico San Vito; Derek Fabricio Brenes Jiménez, del Colegio Científico Sede del Atlántico; Xiomy Gutiérrez Rodríguez, del Liceo San José de Alajuela, así como Santiago Calvo Segura, del Golden Valley School y Dimas Antonio Bravo Torres, de Institución Educativa del Valle.

"He podido progresar, no solo de manera estudiantil, sino también de manera personal. Por ejemplo, he podido aprender más de orden, disciplina, entrega, pero sobre todo, de que con esfuerzo, dedicación y muchísima pasión, los sueños se hacen realidad. Aquí estoy yo hoy, cumpliendo mi sueño", expresó Xiomy, estudiante de octavo año y la única mujer del grupo.

Dos profesores del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), conforman la representación costarricense: Carlos Gutiérrez Chaves y Miguel Rojas Quesada.

En Costa Rica, es la primera vez que se participa en el evento que persigue fomentar, entre los jóvenes, el estudio de la Astronomía, la Astronáutica y ciencias afines, el intercambio de conocimientos, el espíritu de convivencia pacífica y vínculos de amistad.

Entre junio y setiembre de este año se llevó a cambo la olimpiada nacional, que fue organizada por el  TEC, con el apoyo del MEP y de varias entidades.

La olimpiada latinoamericana inició el 25 de octubre anterior y concluirá el 7 de noviembre. Incluye actividades que ponen a prueba los conocimientos de astronomía; consta de una prueba individual, una grupal, una observacional y otra de cohetería (estas últimas 2 realizadas mediante simulaciones), entre otras actividades que permiten un intercambio cultural entre los participantes.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO