Logo

Eli Feinzaig: “Estoy de acuerdo con levantar la inmunidad en acusaciones de corrupción o beligerancia”

Por Gustavo Martínez | 8 de Oct. 2025 | 3:24 pm

Eliécer Feinzaig, diputado y candidato presidencial del Partido Liberal Progresista (PLP), se pronunció tras la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que la Asamblea Legislativa abra un proceso de levantamiento del fuero de improcedibilidad penal —o inmunidad— al presidente de la República, Rodrigo Chaves, por 15 denuncias de beligerancia política.

Feinzaig Mintz adelantó que votará a favor de levantar el fuero a cualquier funcionario público cuestionado por corrupción o beligerancia para que enfrente el proceso correspondiente.

"La inmunidad existe para proteger al mandatario de demandas frívolas diseñadas para distraerlo de sus funciones, no para otorgarle un fuero de impunidad. Por eso, la solicitud de levantamiento de inmunidad se presenta únicamente después de realizada la respectiva investigación, cuando tanto la Fiscalía como la Corte Plena determinan que hay mérito suficiente para llevarlo a juicio o —en el caso que nos ocupa— cuando el Tribunal Supremo de Elecciones, tras su investigación, concluye que las actuaciones del Presidente podrían constituir una interferencia indebida en los procesos electorales que amerita ser valorada como posible beligerancia política.", señaló el diputado liberal a CR Hoy.

Debido proceso

El congresista aseguró que asume esta postura en tanto se siga el debido proceso, determine que hay mérito en la denuncia.

"Yo estoy de acuerdo con levantar la inmunidad de cualquier funcionario que sea acusado de corrupción o beligerancia y que la autoridad pertinente determine, luego de la debida investigación, que hay mérito en la denuncia. Y lo estoy porque como ciudadano costarricense, como demócrata convencido y como liberal creo firmemente que nadie está por encima de la ley. Ni siquiera el Presidente".

Congreso define ruta

Ahora corresponde a los diputados definir la hoja de ruta sobre la petición de desafuero del órgano electoral.

Dicha decisión se conocerá el jueves en la reunión de jefes de fracción, donde el directorio legislativo, presidido en este momento por Vanessa Castro, tomen una decisión de las fechas para conformar la comisión especial que analizará el expediente.

Esto se da dos semanas después de que el Congreso rechazó, el 22 de setiembre, con 34 votos a favor y 21 en contra el levantar la inmunidad del mandatario ante la acusación de la Fiscalía por concusión en el caso BCIE-Cariñitos.

Para la remoción del fuero se requieren 38 votos.

Comentarios
0 comentarios