Elecciones en Alajuelense: ¿Qué viene para el club manudo?
Hasta este martes 3 de junio hay tiempo para inscribir las diferentes papeletas
Alajuelense convocó oficialmente a elecciones para definir la Junta Directiva responsable de liderar el club durante los próximos dos años.
El llamado ocurre en un momento complicado para la Liga, tras otro intento fallido por conquistar la anhelada corona número 31.
Así, el 7 de junio en el estadio Alejandro Morera Soto, los socios rojinegros se reunirán para elegir seis cargos:
- Presidente
- Segundo vicepresidente
- Tesorero
- Prosecretario
- Segundo vocal
- Fiscal legal
¿Qué ocurrirá ahora?
El actual presidente manudo, Joseph Joseph, explicó después de la derrota en la gran final ante Herediano, su intención de presentar una propuesta para la asamblea.
No obstante, Joseph no confirmó su participación como candidato.
"La verdad que no es algo que ahora tengo decidido, vamos a ver qué pasa. Hay asamblea el próximo 7 de junio y ahí llevaremos una propuesta de papeleta", dijo a los medios de comunicación.
Mientras tanto, la agrupación Transparencia Rojinegra ya anunció su participación en las elecciones con el objetivo de impulsar un cambio.
Según detallaron, ofrecen "un grupo de exdirigentes (exdirectivos, exfiscales, expresidentes comprometidos, con una diversidad de edades que enriquece el análisis y la visión del club) que fueron exitosos en la conducción de nuestro club durante la época de triunfos deportivos y que nos constituimos desde hace más de diez años como grupo de estudio de la evolución (o ‘involución') de la Institución y hemos ofrecido nuestra experiencia y conocimientos a las últimas Juntas Directivas", afirmó la agrupación.
Sin embargo, también circulan versiones sobre la posible participación de otras propuestas, aunque ninguna ha sido oficializada.
Las agrupaciones interesadas tienen plazo hasta el 3 de junio a las 9:00 a. m. para inscribir sus papeletas.