Logo

El Salvador prestó 10 mil tabletas de medicina para VIH

Se tramita otro préstamo de República Dominicana

Por Joselyne Ugarte | 24 de Ago. 2017 | 2:31 pm

CCSS logró conseguir préstamo de El Salvador. (Imagen ilustrativa / Tomada de s3.amazonaws.com).

Como parte de las medidas de contingencia que implementó la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), se logró conseguir un préstamo de 10 mil tabletas de Efavirenz, por parte de El Salvador, con el fin de suplir la demanda por los próximos días de unos 5 mil pacientes con VIH que la necesitan.

El antiretroviral fue solicitado al gobierno de ese país en calidad de préstamo. Gabriela Murillo, gerente de Logística a.i de la institución, detalló que el medicamento arribó al país el miércoles en la noche y ahora se encuentra en el Almacén General de la CCSS.

Por el momento se trabaja en el proceso de distribución en los diferentes hospitales, con el fin de abastecer, por algunos días, los requerimientos terapéuticos de los pacientes. Esto será mientras se espera la entrega de una compra urgente realizada a otro laboratorio, cuya llegada se prevé en los próximos días.

Además se está gestionando un préstamo del medicamento con el Ministerio de Salud de República Dominicana y una compra urgente a otro laboratorio. El faltante se da tras el incumplimiento de la empresa proveedora que debió entregar el producto el 10 de julio anterior.

En los próximos días se espera la entrega de 600 mil tabletas cuyo costo ascendió los $51.600 que inicialmente estaba prevista para el 25 de agosto, pero que el proveedor informó llegarán hasta el 30 de agosto próximo. También se esperan otras entregas en setiembre y diciembre de 300 mil tabletas cada una.

Entre tanto, especialistas recuerdan que la situación temporal de falta de este medicamento no va a ocasionar una afectación en la condición de salud en los pacientes, por lo que las clínicas de VIH solicitan de manera particular seguir las instrucciones de los médicos prescriptores y continuar con los medicamentos prescritos hasta la fecha.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO