Logo

El regalo que le permite a primer trasplantado de hígado celebrar doble cumpleaños

Fue operado en 1999

Por Ambar Segura | 10 de Nov. 2024 | 1:01 pm

El mejor regalo que recibió Erick Vega a sus 3 años fue haber tenido una segunda oportunidad de vida que ya va por un cuarto de siglo.

En 1999, Erick se convirtió en el paciente que recibió el primer trasplante de hígado con donante vivo en el país y exactamente el 5 de noviembre de este 2024 cumplió 25 años del procedimiento médico. Él relató a crhoy.com cómo es vivir con un trasplante y aseguró que tiene 2 cumpleaños, "el 29 de agosto y el 5 de noviembre".

Este hombre, de 29 años, nació sin vesícula, pero luego de una operación, su vida siguió un curso normal hasta sus 3 años.

Un tío me vio como amarillo, entonces decidieron ir a revisarme al Hospital de Cartago y vieron que era el hígado. Entonces, a mis papás les dijeron que ya no había nada que hacer (…) me mandaron al Hospital Nacional de Niños y ahí estaba la Dra. María Amalia Matamoros, que se estaba especializando con japoneses para hacer trasplantes.

Me revisaron y vieron si podían hacerme trasplante, entonces le hicieron pruebas a mis papás a ver quién era compatible y gracias a Dios mi papá sí era compatible, decidieron operarme y me operaron los japoneses, vinieron a operarme a mí y a otro muchacho que ya no está, contó Erick.

Según le relataban sus padres, después del trasplante tuvo que estar un año encerrado en la casa con condiciones de buena higiene. "Los vecinos y mis amigos me contaban que lo que hacía mi mamá era que quitaba las cortinas de la casa, entonces ellos me veían por las ventanas", dijo Vega.

Erick asegura que desde siempre ha llevado una vida completamente normal y ha pasado 25 años sin complicaciones relacionadas con su trasplante. "No sé si es que yo soy único o que, pero a mí no me pasa nada", dijo entre risas.

Hoy en día, Erick se dedica a hacer todo tipo de deportes para mantener una buena salud y vive agradecido con los doctores, a quienes desearía conocer para externarles el agradecimiento que les tiene.

Además, le pide a los pacientes que serán trasplantados, que confíen en los doctores y dejen todo en manos de Dios. "Si llegan a ser trasplantados, que se cuiden bastante, que se cuiden mucho, porque parte de que yo esté también es que mis papás me hayan cuidado tanto", manifestó.

De acuerdo con Rossibel Arrieta, presidenta de la Fundación Vida Nueva y Trasplantes, el testimonio de vida de Erick Vega, no es sólo el testimonio de su lucha y la de su familia por la vida, sino que además es el testimonio vivo del impacto que el centro de trasplante de hígado del Hospital Mexico ha causado en la vida de cientos de niños y adultos.

Precisamente el centro de trasplante de hígado y cirugía hepatobiliar del hospital México es pionero en todas las técnicas de trasplante de hígado, siendo el primer centro del país y el tercero en Latinoamérica en realizar trasplante de hígado con donante vivo desde 1999 y uno de los pocos centros en el mundo en alcanzar el logro de Erick Vega, de tener pacientes con una sobrevida mayor a 20 años, por esta razón es tan impactante que este centro tenga pacientes con sobrevida como la de Erick de más de 25 años.

Estos logros (…) sólo son posibles a través de un trabajo dedicado con los pacientes y sus familias y una especialización de primer nivel en trasplante de niños y adultos única en el país. Esto ha permitido a este centro ser pionero en el primer trasplante de hígado con donante vivo del país, primer trasplante con donante cadavéricos exitoso en un niño y en un adulto y el primer trasplante del país con hígado divido, entre otros logros pioneros, expresó Arrieta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO