Logo
Entretenimiento

El Oso Cocaína al cine: la historia real del animal que comió 20 kg de la droga

Universal Studios anunció la cinta producida por Elizabeth Banks y escrita por Jimmy Warden

Por Agencia | 12 de Oct. 2022 | 11:14 am

(CRHoy.com) La historia real de un oso negro que murió luego de consumir aproximadamente 20 kilogramos de cocaína en Georgia, Estados Unidos, llegará al cine el próximo año y ya genera gran expectativa.

Así lo confirmó Universal Studios, que estará a cargo de llevar el rodaje de la cinta dirigida y producida por Elizabeth Banks y escrita por Jimmy Warden.

En el elenco figuran Keri Russell, O'Shea Jackson Jr., Alden Ehrenreich, Jesse Tyler Ferguson, Kristofer Hivju, Christian Convery, Brooklynn Prince, Margo Martindale y Ray Liotta. La película será proyectada en 2023, pero aún no hay fecha oficial.

Tragedia en el bosque

Se trata del Oso Cocaína o "EscoBear", como fue apodado el animal, luego de que se hiciera pública su muerte en el bosque nacional de Chattahoochee, donde fue encontrado el 11 de setiembre de 1985, con varios paquetes de droga alrededor.

Medio locales informaron en aquel momento, que al parecer el oso ingirió el contenido de varios envoltorios que habría caído literalmente del cielo, luego de que un narcotraficante empezara a lanzarlos desde una avioneta, pues el peso le estaba generando problemas para movilizarse.

"Su estómago estaba literalmente lleno hasta los topes de cocaína. No hay ningún mamífero en el planeta que pueda sobrevivir a eso. Hemorragia cerebral, insuficiencia respiratoria, hipertermia, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular. Lo que sea, ese oso lo tenía", explicó el médico forense que realizó la necropsia del oso, según una reseña del diario El Confidencial.

Pero esta no fue la única muerte por este caso, pues Andrew Thornton, exoficial de narcóticos y abogado, también fue encontrado sin vida en Kentucky. El hombre llevaba puesto un chaleco antibalas, mocasines Gucci, gafas de visión nocturna, un paracaídas, dos pistolas, $4.500 en efectivo, cuerdas y comida.

Pero lo más impresionante fue lo que encontraron en la mochila que cargaba: $15 millones en cocaína, una suma exagerada para aquella época. En ese momento se le ligó el grupo mafioso "La Compañía"

Las investigaciones revelaron que el expolicía habría saltado de un avión, pero el paracaídas le falló. Antes de lanzarse habría tirado varios paquetes de droga en el bosque, los cuales fueron ubicados por el oso.

Desde entonces, a ese inmenso animal se le conoce como Pablo Escobear (en alusión al narcotraficante colombiano) o el Oso de la Cocaína.

Disecado y desaparecido

Pese a que la droga hizo explotar al oso por dentro, su cuerpo desde el exterior se veía intacto, por lo que fue sometido a un proceso de taxidermia para exhibirlo disecado en el Área Recreativa del Río Chattahoochee, donde su merchandising dejaba miles de dólares al año al comercio de la zona.

"A comienzos de 1990, un incendio forestal, obligó al personal del Área Nacional de Recreación a trasladar temporalmente al oso a un almacén para mantenerlo en buen estado.

Luego, tras sólo un mes en el almacén, fue secuestrado por un ladrón desconocido que lo vendió a una casa de empeños", destacó el diario La Vanguardia.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO