Logo

El nuevo Rosabal Cordero tiene un avance del 78 %, dice Jafet Soto

Por Adrián Mendoza | 6 de Abr. 2025 | 5:11 am

Jafet Soto tiene un sueño para este 2025: ver finalizadas las obras del nuevo Estadio Eladio Rosabal Cordero.

Para eso, le dedica entre 12 y 14 horas al día, tiempo que consiguió tras dejar su cargo como técnico y enfocarse exclusivamente en la presidencia del club.

Aunque para muchos las obras del escenario deportivo no avanzan, para el jerarca rojiamarillo no es así, y reveló que las obras tienen un avance del 78%.

"Ahorita estamos enfocados en detalles de la lona del techo, gypsum de los baños, tuberías y permisos de bomberos.

También seguimos con las aguas grises, y para eso vamos a utilizar el agua del Palacio de los Deportes, misma que vamos a reutilizar."

¿Qué se viene ahora?

Soto se muestra ilusionado y afirmó que, en las próximas semanas, el principal cambio que se verá será en el techo, ya que en las próximas semanas colocarán el 100% de las lonas que cubrirán las graderías este y oeste.

"Ya para la gradería norte contamos con los cuatro pisos y los vamos a empezar a colocar. En el sur tenemos unas primeras bandejas y ya luego se vendrán las esquinas", agregó Soto.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, que la construcción del hotel no presente avances, esto no repercutirá en lo absoluto en el estadio, que quedará al 100% este año.

"Estamos enfocados y metiéndole mucha energía y recursos a todo lo que tenga que ver con el estadio. Contamos con muchas cosas compradas, incluidas las luces, que aunque no se ven, ya están en el estadio."

¿Más cerca o más lejos de finalizar?

Jafet reveló que su sueño es el estadio, y por eso hasta las horas de sueño se han visto reducidas en los últimos meses.

Si bien no descuida la parte deportiva, lo cierto es que por ahora la prioridad, y donde enfoca la mayor parte de su tiempo, es en la futura casa de don Eladio.

"La verdad, la verdad, es que está tan cerca y tan lejos. Pero yo solo le meto más energía, le meto más pasión, y este año hemos avanzado mucho más.

Trabajamos hasta las 10:00 p.m. en compañía de don Aquil, y puedo decir que se siente la diferencia. Hemos hecho un súper esfuerzo y lo vemos materializado en el avance de la obra."

Herediano inició las obras en 2020, sin imaginar que se vendría una pandemia que los obligaría a hacer una pausa y encarecería todos los materiales para la construcción.

Pese a esto, no dieron paso atrás y ahora se enfocan en poder volver a casa en 2026.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO