Logo
Reportaje Especial

El impacto de “la niña Marielos” y “una familia amiga” en la vida de periodista

De niño sufría bullying

Por Andrey Villegas | 23 de Abr. 2023 | 9:01 am

(CRHoy.com) A veces una palabra de apoyo, un abrazo o un acompañamiento puede hacer la diferencia en la vida de una persona. Puede transformar incluso una idea de "no quiero vivir más" a un "yo puedo, voy a luchar".

Eso es lo que demuestra la vida de Jonathan, un joven periodista vecino de San Ramón quien, pese a que no la ha tenido fácil, sale adelante todos los días, pero recuerda claramente a las personas que le dieron la mano cuando más lo necesitaba, en sus momentos más oscuros.

"La niña Marielos" y una "familia amiga" le cambiaron la vida y, según dice él, es gracias a ellos que ha logrado todo lo que se ha propuesto.

Una infancia difícil

Jonathan nació en una familia de escasos recursos y  cuando era niño, sus compañeros lo llamaban "Manguera de Bombero", esto debido a que era alto, de complexión delgada y piel morena.

Por lo que, al sufrir bullying en su escuela, tener pocos recursos económicos, falto de afecto y enterarse por parte de su familia que el hombre al que siempre llamó "papá", no lo era, este intentó acabar con su vida.

"En un primer momento, no sabía que no era hijo de él, aunque lo intuía porque siempre le daba abrazos y todo, pero como que yo veía eso, uno siente el rechazo. No es como que a uno lo tiran, pero como que uno siente que no quiere recibir el abrazo", indicó Sosa.

Sin embargo, un rayo de luz llegó a su vida cuando, en su inocencia de niñez, acudió a la única persona que sentía que le mostraba un cariño real y se trata de su docente, la "niña Marielos".

"Por muchas cuestiones como familia, situación económica y todo, yo tomo la decisión de quitarme la vida, ya no quería vivir más y la única persona que yo tenía era la niña Marielos, mi maestra de quinto y sexto.

En un último acto de desesperación, solo le grité: 'Niña, me voy a suicidar'. Ella me salvó la vida y me inyectó fuerzas, cariño y motivación para seguir adelante", recordó el joven periodista.

Además, recuerda que, para la huelga indefinida de maestros en 2014, él se preocupó, ya que para ese momento su alimentación se basaba únicamente en lo que le daban en el comedor del centro educativo, porque en muchas ocasiones en su casa no había nada para comer.

Sueño de convertirse en periodista

Dice que desde niño imitaba al presentador venezolano Daniel Sarcos, en "La Guerra de los Sexos", que se transmitía aquí en Costa Rica en televisión pública, por lo que intentaba, en su imaginación, conversar con los invitados del ahora extinto programa.

Además, comenta que una vez que ingresa al colegio su panorama cambió y pasó de ser el hazmerreír de sus compañeros a integrar movimientos interinstitucionales, lo que le generó más confianza para dejar de ser una persona tímida y le forjó la idea de convertirse en periodista.

Pero, el joven de 28 años tuvo un inconveniente, una vez logrado su bachillerato, no pudo ingresar a la carrera de comunicación colectiva en una universidad pública, por lo que tuvo que recurrir a una beca que le administró el despacho de la Primera Dama en aquella ocasión y otra beca que le suministró el centro educativo donde estuvo.  Mientras que, el resto del pago, lo financió a través de la venta de prestiños, rifas y ayuda de alimentos que le brindan los vecinos y amigos.

Explicó que después de eso una familia lo llamó para anunciarle que ellos le pagarían la totalidad de los estudios para que pudiera cumplir sus sueños, por lo que se matriculó en la Universidad Federada San Judas Tadeo, donde se graduó en 2021.

El joven menciona que, actualmente se encuentra en búsqueda de trabajo, ya que no ha logrado tener oportunidades con su profesión, pero mantiene la esperanza de pronto conseguir un empleo como comunicador.

"A pesar de las circunstancias, de los problemas, de las cosas que la vida les ponga de las pruebas, hay que tener mucha fe, esperanza siempre y también humildad para salir adelante. Aunque a veces uno siente que ya el mundo se le viene encima, pero hay que cree en uno mismo, que uno puede salir adelante y motivarse,  a mejorar y salir adelante", mencionó Jonathan.

Comentarios
0 comentarios