“El Gobierno no se ha manifestado como tiene que ser”: madre de Santiago clama por ayuda
Melania Ramírez asegura que la familia depende únicamente de voluntarios y exige una respuesta más activa de las autoridades

"El Gobierno no se ha manifestado como tiene que ser": madre de Santiago clama por ayuda en la búsqueda
Melania Ramírez, madre de Santiago Delgado Ramírez, el adolescente de 15 años desaparecido desde el pasado miércoles 7 de mayo lanzó este miércoles un llamado urgente al Gobierno para que se involucre activamente en la búsqueda de su hijo.
"Siento que el Gobierno no se ha manifestado realmente como tiene que ser. Queremos más ayuda para una respuesta más pronta. De momento, solo contamos con voluntarios", declaró la madre en entrevista con este medio.
Ramírez explicó que, desde la desaparición, la familia ha recibido múltiples llamadas de personas que aseguran haber visto al menor en distintos puntos del país; sin embargo, ninguna de las pistas ha dado resultado.
"Cada reporte que hacen nuestros voluntarios se dirigen a corroborar si es cierto, pero hasta el momento todos han sido intentos fallidos", lamentó.
A lo largo de esta semana, la familia ha desplegado vehículos, creado mapas con posibles ubicaciones y organizado brigadas de búsqueda ciudadana, pero la ausencia de un apoyo más decidido por parte de las instituciones ha sido evidente, según denuncia Ramírez.
Santiago Delgado Ramírez permanece desaparecido desde el pasado miércoles 7 de mayo, luego de abordar un vehículo de la plataforma Uber en el cantón de Santa Ana, San José.
Según detalló su familia, el joven fue visto por última vez a las 6:23 p. m., cuando salió del condominio Villarreal, ubicado en la salida hacia Pozos de Santa Ana, en la calle Cubilla, contiguo al residencial Carao. Minutos después, se registró un cobro en la aplicación de Uber, lo que confirma que abordó un viaje mediante ese servicio de transporte.
Según confirmó la madre del joven, el chofer de Uber aseguró que dejó a Santiago en las inmediaciones del centro comercial La Cartonera, en Santa Ana.
Ramírez también reveló que su hijo ha enfrentado problemas emocionales desde muy pequeño, en parte debido a un historial de acoso escolar.
"Mi hijo padece de ansiedad debido a la exageración de bullying que sufre desde materno", relató.
Según explicó, Santiago ha sido víctima de constantes episodios de acoso en varios centros educativos privados desde los 4 años.
Actualmente, Santiago cursa cuarto año del colegio. Su madre indicó que los ataques cesaron hace aproximadamente dos años, tras ser trasladado a una nueva institución; sin embargo, las secuelas emocionales aún lo afectan.
"Ya en este último colegio no sufre de bullying, pero hemos estado luchando con las secuelas desde los 4 años (…) él siempre ha estado en privados, desde materno, entonces, el bullying se genera también desde los privados y de una forma más agresiva. Ha estado en las mejores educaciones de Costa Rica privada del país", expresó Delgado.
La preocupación por su salud mental llevó a su madre a pedir ayuda al sistema de emergencias 9-1-1 poco después de su desaparición. Solicitó revisar las inmediaciones del puente sobre el río Virilla, frente a La Cartonera, en Santa Ana, ante el temor de un posible suicidio.
"En la primera línea de supuestos estaba la del suicidio. Como hay un puente sin barandas y no hay cámaras para poder ver… entonces lo primero fue pensar que lo habían matado y tirado ahí, o que él se hubiera querido suicidar. Él padecía ansiedad", contó.
Con el paso de los días y tras recibir orientación de expertos, la familia descarta esa hipótesis y considera que Santiago podría estar retenido dentro del país.
"Ya con cabeza fría, los expertos me dijeron que él no está ahí. Él está dentro de fronteras. Entre la lista de supuestos que tenemos es que hay una mala intención de una persona de fondo, por eso hacemos un llamado al pueblo de Costa Rica para que nos ayuden a encontrarlo", comentó la madre.