Él es “John Cadenas”, el tico extraditable solicitado por Italia
Costarricense de 54 años es requerido por justicia italiana en relación con 2 envíos de cocaína efectuados en 2015

Angulo, de 54 años, fue detenido el 22 de julio en Laurel de Corredores tras una solicitud del gobierno de Italia. CRH
De bajo perfil e identificado como un empresario vinculado con diferentes actividades comerciales en la Zona Sur, así es catalogado "John Cadenas" por las autoridades policiales costarricenses.
El sujeto, de apellidos Angulo Fernández y de 54 años, fue detenido este martes en Laurel de Corredores, provincia de Puntarenas, en cumplimiento a una solicitud de extradición expedida por el gobierno de la República de Italia en un caso de narcotráfico internacional.
Angulo es requerido por la justicia italiana en relación con 2 envíos de cocaína, oculta en productos de agroexportación, que salieron de Moín, en Limón, con destino al puerto de Livorno, en la costa oeste de la región de Toscana.
El costarricense se habría aliado con 3 italianos para concretar el trasiego de la droga. Uno de los cargamentos, de 50 kilos de cocaína, fue incautado por las autoridades del país europeo el 29 de junio de 2015. Mientras, otro envío de 98 kilos de cocaína fue detectado en diciembre de ese mismo año. La droga que llegó a Livorno tenía como objetivo la ciudad de Venecia, una localidad turística en la región del Véneto, ubicada al noroeste italiano.
Fuentes policiales señalan que "John Cadenas" tenía una propiedad en Punta Burica, en la Zona Sur, fronteriza con Panamá, la cual habría servido como un punto logístico para recibir cargamentos de cocaína provenientes de Colombia. Dichos envíos eran descargados en este sitio y luego traslados a la provincia de Limón para ser reenviados a otros países ocultos en carga de exportación.
Angulo operó negocios en Laurel de Corredores enfocados en la venta de repuestos de vehículos y varias licoreras.
En el Registro Nacional, Angulo aparece inscrito en algunas sociedades y figura como propietario de varios terrenos. Sin embargo, las autoridades sospechan que se habría decantado por utilizar testaferros para no disparar alertas sobre el crecimiento patrimonial. Precisamente, la mayoría de las propiedades que estarían ligadas al extraditable se ubican en el denominado "triángulo de Osa", una de las zonas más permeables al narcotráfico internacional en las aguas del Pacífico Sur.
Michael Soto Rojas, subdirector a.i. del OIJ, explicó que "John Cadenas" era un sujeto "tan consolidado con el tiempo que se involucraba poco y que solo giraba instrucciones, porque ya tenían muchos años en el negocio".
La detención del costarricense se concretó gracias a que la Sección contra el Crimen Organizado (Seccro) del OIJ le seguía la pista.
Al parecer, "John Cadenas" era el cabecilla de su propio grupo en Punta Burica y tenía todo el control de ese punto. Es un sitio estratégico porque funciona como sitio de reabastecimiento de combustible y, presuntamente, él era el que tenía el control de esa logística.
Angulo fue trasladado a San José para ser sometido al proceso judicial que podría desencadenar en la extradición hacia Italia.
Al momento de ser detenido por agentes del OIJ, "John Cadenas" portaba una camiseta deportiva, un pantalón de mezclilla y una visible cadena de oro.
Presuntamente, los envíos de cocaína hacia Italia habrían sido gestionados por la mafia calabresa, la cual se refiere a la organización criminal conocida como la 'Ndrangheta, originaria de Calabria, en el suroeste italiano.
En Italia, el delito achacado al costarricense se denomina asociación finalizada al narcotráfico internacional.