“El dolor permanece”, afirma hermana de María Tacsan tras absolutoria de médico
Familia sin claridad de si apelará resolución
(CRHoy.com) En la familia de María Tacsan Ulate prevalece -y de alguna forma, se acentúa- el dolor, tras la absolutoria del sospechoso de acabar con su vida, Carlos Pérez Hernández.
Apenas unos minutos después de escuchar el por tanto de la resolución, el núcleo de los allegados de la mujer que apareció sin vida en su casa el 19 de setiembre de 2020, se reunió en las afueras de los tribunales de Heredia y se fundió en un profundo abrazo. Luego, juntos cruzaron la calle, para dirigirse a la iglesia de la localidad.
"Esto todo fue por amor a María. El dolor más grande que hemos sufrido nosotros fue el 19 de setiembre de 2020, con una llamada en la que nos dicen que María ya no está. Vivimos en una sociedad imperfecta, en una sociedad en la que por supuesto, como decían los jueces, tiene que mejorar, capacitar y valorar todas estas situaciones.
"Hemos sido muy respetuosos del proceso, de las autoridades, de cada una de las instancias en las que nos estamos desarrollando. Pero el dolor permanece, el dolor es algo con lo que vamos a tener que aprender a vivir. Lo más importante es que hemos tenido el apoyo muchos seres humanos amorosos, solidarios, con sororidad, que han estado al pie de esta familia apoyándola", expuso la pariente a los medios antes de entrar al templo.

Laura recalcó que la absolutoria fue por duda y en ese sentido indicó que esto "no es una inocencia". Destacó que, si bien tenían claro que la absolutoria era una posibilidad, no esperaban que este fuera el resultado ni era el que querían.
Al ser consultada sobre si impugnarían lo resuelto, respondió: "En este momento el corazón, el cuerpo y la mente de la familia Tacsan Ulate no está para responder a esa pregunta porque el tener que vivir con una muerte como la de María es muy difícil como para plantearse si seguir o no y es un proceso bastante doloroso".
Sin embargo, indicó que serán sus abogados Antonio Ortega Vindas y Olman Ulate Calderón, quienes determinen si existen elementos para una apelación.
A la salida de la sede judicial, el primero de los juristas reconoció algunas debilidades en la pesquisa desarrollada por la Fiscalía Adjunta de Heredia y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) que generaron dudas en el órgano jurisdiccional. Señaló que primero esperaría por el fallo integral, el 13 de abril próximo, para pronunciarse más a fondo.