Logo
Entretenimiento

“El día del fin del mundo”: La nueva aventura de Gerard Butler

CRHoy.com tuvo acceso a una entrevista exclusiva con el protagonista

Por María Jesús Rodríguez | 3 de Dic. 2020 | 6:59 pm

(CRHoy.com) ¡La espera terminó! Con la apertura gradual de los cines, se están estrenando los filmes que postergaron su llegada. Este jueves 3 de diciembre llega a la pantalla grande el thriller "El día del fin del mundo", donde el actor Gerard Butler y Morena Baccarin interpretarán a Jeff y Allison, un matrimonio que está a punto de disolverse.

Ante una inesperada catástrofe natural, el matrimonio se ve obligado a unir fuerzas para sacar a su familia adelante de esta eventualidad.

La cinta vuelve a reunir a Butler con el director Ric Roman Waugh, quienes habían trabajado juntos en "Angel Has Fallen" (2019), la trilogía del agente secreto Mike Banning.

Scott Glenn, Andrew Bachelor y David Denman completan el elenco de este filme, que convierte al espectador en un testigo privilegiado de la odisea de una familia que intenta sobrevivir ante la llegada de un objeto del espacio que amenaza destruirlo todo.

CRHoy.com tuvo acceso a una entrevista exclusiva con el protagonista en donde profundizó sobre su carrera profesional, detalles de la película e incluso ofreció algunas confesiones.

Pregunta: "El día del fin del mundo" no es nada similar a otras películas de catástrofe. ¿Sintió eso al leer el guión?

Gerard Butler:

Sí, hubo algo increíblemente arraigado, auténtico y visceral que nunca antes había visto en una película de catástrofe. En otras cintas de este tipo se suele elegir entre qué tanto deseas enfocarte en cosas como un monstruo o cuánto tiempo le dedicas a los efectos o en proteger asuntos oficiales como el Presidente. Pero en este caso, se trataba de cuán profundo y personalmente se verían afectados los personajes y eso me encantó.

Comienza siendo prácticamente un drama familiar: marido y mujer tratando de recomponer la pareja y ver si pueden superar las dificultades del matrimonio protegiendo a su hijo. El cometa es simplemente un rumor de fondo. Pero así como nos ocurrió ahora con la pandemia, al principio se escuchan pequeñas cosas que están sucediendo en otro país hasta que todo va creciendo y termina afectando al mundo entero.

El film provoca mucha emoción porque uno lo ve a través de los ojos de esta familia, su lucha por sobrevivir y lo que deviene de su amor. Además da una conexión en relación al sentimiento humano cuando uno ve las diferentes formas en las que cada persona actúa al sentir miedo, pánico y confusión. También se ve quiénes son los que se convierten en héroes y en cobardes. Hay algo en el desorden y la veracidad de las reacciones que hacen que uno sienta genuinamente que está en el medio de esa locura.

P: ¿Estaba preparado para la emotividad que esta producción resultó tener mientras que estaban filmando?

GB: Trabajar con el director Ric Roman Waugh facilitó el que pueda lograr transmitir lo máximo posible, para provocar emoción en la audiencia; y nadie lo hace mejor que Ric. Es por esto que disfruto trabajando con él, desde mi última película "Agente Bajo Fuego" (Angel Has Fallen) porque en todas sus películas he vivido lo que vive el personaje. Estos personajes están por un lado devastados y por otro inspiran.

Siempre supe que entre el guión y la dirección de Ric tendríamos una película muy emotiva. Pero incluso luego de decir eso y ver el producto final, no me había dado cuenta de lo poderoso que iba a ser. Nunca se desacelera, de manera tal que es increíblemente estimulante, verdadero y auténtico.

P: ¿Cómo logró encontrar un balance entre su rol como productor y como protagonista al mismo tiempo?

GB: La primera película que produje fue "Un Ciudadano Ejemplar" (Law Abiding Citizen). Estaba produciendo las escenas de apertura y vinieron a decirme "Gerry, sácate tu sombrero de productor, ahora tienes que actuar". Honestamente, si bien terminó siendo mi escena favorita de la película, fue un día difícil. Pero aprendí mucho de eso. Llega un momento en el que debes decir "ok, no recurran a mí para esto, déjenme simplemente estar aquí". Con el tiempo aprendí a hacer ambas cosas; terminé haciendo muchas tareas de producción y también preparándome para el personaje antes de empezar a filmar. Luego elijo mis momentos cuando estoy filmando y cuando estoy actuando trato de que mi rol de productor no interfiera.

P: La película se siente como un presentimiento a los tiempos que estamos viviendo. ¿Habían tomado esta posibilidad en cuenta a la hora de rodarla? 

GB: Estos son obviamente tiempos desafiantes e inusuales a los que aún estamos tratando de acostumbrarnos. No teníamos idea al hacer esta película sobre qué tan alineada iba a llegar a estar en relación a lo que está sucediendo hoy en día. Pero considero que cualquier conclusión a la que se llegue relacionando esta película y lo que está ocurriendo, serán todas increíblemente positivas y catárticas en un modo tal que nunca hubiéramos pensado que este film podría ayudar. Te eleva, ya que uno se da cuenta que no importa lo que suceda, siempre prevaleceremos, lo atravesaremos.

P: Usualmente los roles que interpreta son muy diferentes, ¿qué es lo que lo influye en sus decisiones actorales?

GB: Creo que muchas cosas han sucedido en los últimos dos o tres años. Algunas son de índole personal y otras a nivel mundial que hacen que reflexiones acerca de qué es lo que están haciendo con tu tiempo en esta vida. Me siento afortunado de haber trabajado muy duro, lo que me ha permitido reevaluar y poder decir "no quiero trabajar simplemente porque sí, sino que siempre creo en todos los proyectos de los que soy parte". Considero que deben ser significativos para mí y sentir que también lo serán para el público.

Quizás la mejor manera de decirlo es que con el tiempo he crecido en todas mis películas. La idea no es deshacerme de la acción sino que me gusta llevarlo a un nivel más elevado, a lograr una experiencia con estilo de mayor calibre de acción y que al mismo tiempo sea algo diferente para mí. Creo que ahora puedo darme el lujo de tomar más riesgos y realizar cosas que quizás son más pequeñas pero que tienen un mayor significado para mí. Tal vez a algunas personas les parezca raro pero otras dirán "es exactamente lo que quería ver de él".

Sinopsis "El día del fin del mundo"

Cuando el mundo es consciente de que el asteroide más grande de la historia va a impactar en la Tierra y aniquilar todo rastro de vida, los gobiernos de todo el mundo realizan un sorteo en el cual los afortunados podrán sobrevivir en refugios secretos. Esta decisión desata un caos a nivel mundial. Muchos tendrán que emprender un peligroso viaje donde se enfrentarán a los más imponentes peligros de la naturaleza, lo que les obligará a encontrar la manera de mantenerse unidos mientras encuentran la forma de sobrevivir.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO