Logo
Cultura

El clásico “West Side Story” revive y jóvenes costarricenses lo hacen suyo en el teatro

Por Camila Castro | 9 de Jul. 2025 | 5:32 am

Costa Rica es un semillero de talentos excepcionales, tanto en la música como en las artes escénicas. Sin embargo, muchas veces hace falta el impulso necesario para que esos talentos brillen como merecen. Por eso, iniciativas como la de Maracuyá Producciones marcan la diferencia. Diez años después, esta compañía revive el clásico musical West Side Story, interpretado por jóvenes costarricenses que demuestran que en el país el talento existe; solo necesita ser apoyado.

Esta puesta en escena, inspirada en Romeo y Julieta, se encuentra ambientada en los años 50 y narra la historia de María y Tony, quienes se enamoran en un baile. Sin embargo, algo impide su amor: ambos pertenecen a bandos distintos. Existen los Jets (jóvenes blancos) y los Sharks (migrantes puertorriqueños), y el musical se centra en el enfrentamiento entre estos grupos. Dentro de la obra se abordan temas como el racismo, la desigualdad y la búsqueda de identidad cultural.

Entre los personajes principales se encuentra Bernardo, el hermano de María, quien defiende con firmeza su cultura, al punto de sobreproteger a su hermana, lo que genera constantes conflictos. Él es interpretado por Sebastián Castro, un joven que, justamente hace diez años —cuando se realizó la primera puesta en escena de esta obra—, estuvo entre el público soñando con formar parte del elenco. Hoy, ese sueño es una realidad.

Castro expresó que esta es una de las mejores oportunidades que alguien le ha brindado. En esta ocasión, el director de la obra, Miguel Mejía, ha sido —según el joven— una gran guía para el grupo, ya que llevar el peso de interpretar una de las obras más emblemáticas de Broadway no es algo que se tome a la ligera. Sin embargo, el profesionalismo de cada uno de los integrantes es admirable y se verá reflejado en las funciones.

Miguel es un director completo, nos ha apoyado en canto, interpretación y actuación. Nos ha dado clases individuales, acompañamiento y se ha enfocado en estar ahí para nosotros, siendo un respaldo en el desarrollo de nuestros personajes. Él es clave en el resultado que vamos a mostrar, aseguró Castro.

El joven también comentó que uno de los mayores retos de la obra ha sido combinar el nivel interpretativo, vocal y de baile al mismo tiempo: "Realizar las tres cosas al mismo tiempo es muy retador. Bernardo es el primer personaje que interpreto a nivel actoral, y como grupo, acoplar las tres disciplinas en una sola presentación es uno de los principales desafíos", dijo Castro a CR Hoy.

Que se brinden oportunidades como esta a jóvenes como Castro representa una plataforma para que puedan proyectarse, abrirse camino y, sobre todo, demostrarle al público costarricense el gran potencial que existe en el país. Ese, según Castro, es uno de los principales objetivos de la obra.

La intención de producciones como esta es dar a conocer al público el talento de los jóvenes artistas nacionales, con la esperanza de generar un mayor apoyo y apreciación por el teatro musical. El elenco sueña con ver las funciones llenas y con que este arte sea valorado como se merece.

¿Dónde se presentará la obra? El Teatro Eugene O'Neill será el escenario donde estos jóvenes brillarán y darán lo mejor de sí los días 11, 12 y 13 de julio. Las entradas pueden adquirirse en el sitio web oficial del teatro: www.teo.cr.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO