Logo

El “Big Chief” de Presidencia y los “puntos” ganados por resolver trabas al cemento chino

Por Carlos Reyes | 4 de Oct. 2017 | 12:04 am

"El "gran jefe" va a estar muy contento… Por el contexto de la coordinación que se estaba haciendo, yo entendí que se refería al Presidente…" -Benito Coghi

Pareciera ser un "reality show" pero todo es real: tiene grandes jefes, llamadas pidiendo favores y "puntos" que se ganan por hacer cosas…

El exdirector de Aduanas, Benito Coghi, aseguró  que Casa Presidencial, varios diputados y diferentes ministros y viceministros lo contactaron – directa o indirectamente – en reiteradas ocasiones para "resolver" los obstáculos que enfrentaba el desalmacenaje del cemento chino en Caldera. 

El producto, importado por Juan Carlos Bolaños con un crédito de más de $30 millones otorgado por el Banco de Costa Rica, estaba varado en el puerto sin poder ingresar al país; esto para julio de 2016.

Fue así como Coghi fue contactado por el viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, para hablar sobre el tema. Además Rodríguez le pidió a Coghi asistir a una reunión convocada por el diputado Víctor Morales Zapata en su despacho, donde se buscaron posibles "soluciones" para permitir el ingreso del cemento al país. A esa cita acudió – también – el entonces ministro de Economía, Welmer Ramos.

Pero ellos no fueron los únicos en participar del tema o en mostrar interés…

Coghi, con documentos de respaldo que entregó a los legisladores, señaló ante los diputados que investigan el cementazo que el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro; el diputado Otto Guevara y "Casa Presidencial" estaban al pendiente del tema.

Sobre Zapote, aseguró que no había una persona identificada, pero que cuando se refirieron al "gran jefe" él entendió que se trataba del presidente Luis Guillermo Solís. "¿Cuál otro gran jefe? ¡No hay otro más!", dijo tras ser cuestionado por los diputados para después asegurar que le dijeron que había "ganado puntos" con Casa Presidencial tras resolver los problemas del cemento.

En cuanto a Sergio Alfaro, Coghi aseguró que tuvo que prepararle un informe específico sobre el tema del cemento chino. Y una vez que el producto estuvo desembarcado en el país, recibió felicitaciones por parte de Guevara, Morales Zapata y Rodríguez.

Además mediante dos correos, Rodríguez le hizo saber a Coghi su complacencia por la respuesta ofrecida a Bolaños Rojas. "En uno de los correos indican que en Casa Presidencial, no dicen nombre, van a estar muy contentos cuando se resuelva lo del cemento… El "gran jefe va a estar muy contento".

Posteriormente le enviaron otro mensaje asegurándole que se había ganado puntos por la forma en la que todo se resolvió. "Por el contexto de la coordinación que se estaba haciendo, yo entendí que se refería al Presidente…", dijo.

"Triste revelación"

El exdirector presentó diversos documentos. (Haga CLIC para ampliar)

Las reacciones en la Asamblea Legislativa y el Gobierno no se hicieron esperar.

El viceministro de Hacienda Fernando Rodríguez envió un comunicado de prensa donde negó toda injerencia de Casa Presidencial al afirmar que nunca recibió presiones. Confirmó que fue Morales Zapata quien convocó a la reunión para solucionar el tema y que en la misma participó Welmer Ramos

"Don Víctor me señaló en reiteradas ocasiones que sus solicitudes las hacía a nombre de Casa Presidencial, lo cual yo no confirmé ni verifiqué en su momento. Posteriormente corroboré que Casa Presidencial no había dado instrucciones a Víctor Morales Zapata en ese tema", dijo en el comunicado.

Rodríguez negó que él haya expresado que "el gran jefe" fuera a estar muy contento con la solución al tema.

"Lo que indiqué a don Benito es que se había anotado un punto a favor con Zapote pues el diputado Morales Zapata decía que hablaba a nombre de Casa Presidencial y el gran jefe". Dos correos aportados por Coghi a los legisladores muestran los mensajes de Rodríguez, quien dice – textualmente – "el Big Chief está a la espera de que se aclare el tema" sobre el cemento chino. (Ver imágenes adjuntas.)

Para Ronny Monge, presidente de la Comisión que investiga el tema, "es una triste revelación. Si la suposición que tiene don Benito Coghi de que el gran jefe es don Luis Guillermo Solís, diay yo creo que don Luis Guillermo siempre dijo que no tenía interés especial en este caso y eso que ha dicho quedaría desvirtuado…".

"Las declaraciones del exdirector de Aduanas son muy graves. Reafirman el tráfico de influencias alrededor del tema del cemento chino", indicó Mario Redondo.

Este es uno de los mensajes que el Viceministro de Hacienda envió a Coghi. (Haga CLIC para ampliar)

Patricia Mora, integrante de la comisión, asegura que esto es "terriblemente grave". "Creo que la comparecencia del señor exdirector de Aduanas nos ayudará a la configuración de delitos, claramente, que están tipificados en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito. Hay un clarísimo tráfico de influencias, hay unas coincidencias enormes en la reunión que don Víctor Morales convoca (…) Creo que don Otto Guevara y don Víctor Morales Zapata están en una grave falta y han aparecido nuevos nombres de personas intercediendo y haciendo uso indebido de su poder político", dijo.

"Es muy comprometedor lo que dice el señor Coghi que habla de documentos escritos, WhatsApp, correos que povienen además de un Viceministro. Las declaraciones del señor Coghi son muy comprometedoras tanto para el Ministerio de Hacienda como para la Presidencia de la República", indicó Sandra Piszk.

Coghi dijo no entender bien por qué, pero que "Casa Presidencial era como una caja de resonancia de los temas de comercio".

Poco después de que el asunto del cemento quedara resuelto, Juan Carlos Bolaños acudió a una reunión con el director Jurídico de Casa Presidencial, Marvin Carvajal, para plantear "quejas" por la forma en que lo trataban en Aduanas.

Una llamada del viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, sorprendió a Coghi pues le dijo "no te puedo sostener más". Ante los cuestionamientos de Coghi, Rodríguez le pidió hablar con el ministro Helio Fallas, quien se limitó a decirle que "Me contaron que una persona escuchó que le dijeron que no fuiste cortés con alguien".

Coghi enfrenta ahora un proceso de despido sin responsabilidad patronal.

Comentarios
29 comentarios