“El arte es un proyecto de Estado, no de Gobierno de Turno”, reclaman artistas
Cancelación se da sin remuneración
(CRHoy.com) Los artistas que se vieron afectados por la decisión del Ministerio de Cultura y Juventud de la cancelación del contrato para producir el 11° Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) afirman que dichas actividades culturales son un proyecto de Estado y no de "Gobierno de turno" y no puede estar dependiendo de políticas o de partidos políticos.
De acuerdo con los afectados, esta decisión se tomó un mes después de firmarse el contrato con el proveedor.
"A nosotros se nos notificó pero no oficialmente, sino que nos llegó una notificación confusa. En realidad hasta ahora no hemos recibido una confirmación oficial. En estos días nos dimos cuenta que asesoría legal da un paso atrás con la contratación, anula el contrato, con movimientos muy irregulares porque nunca nos avisan. Nosotros solicitamos reuniones y nos las rechazan", confirmó Adriana Cordero, productora argentina.
Esta decisión golpea fuertemente a los artistas, ya que iniciaron con las coordinaciones y trabajos para cumplir con los acuerdos del contrato.
"No ha habido ninguna remuneración hacia nosotros, ni siquiera la manifestación de una intención de resarcirnos por el tiempo que hemos trabajado y por todo lo que se ha hecho. Ya hay implicaciones bastantes graves, hay acuerdos internacionales con instituciones y empresas que se dedican a cine para hacer talleres de formación… Todos los distribuidores de las películas seleccionadas ya estaban avisados, ya había películas pagadas. Es un tema bastante grave" explicó Cordero.
Arte como herramienta
Por su parte, los artistas consideran que estas actividades no es un solo tema cultural, sino, una herramienta para construir una mejor sociedad.
"La mayoría de los artistas pensamos que el arte es una herramienta, para construirnos como sociedad. El cine también es como un espejo, que nos sirve para vernos, desde distintas miradas y eso también es importante. Nos interpela emocionalmente, psicológicamente, creativamente" aseguró Carolina Ortiz, directora de cine.
Las actividades que se planeaban llevar a cabo en junio y que fueron canceladas se da en un momento donde el Ministerio de Cultura es señalado por los recientes despidos de cuatro de sus jerarcas, así como el recorte de 4 mil millones de colones.
"Detrás de un montón de trabas administrativas, burocráticas que anteriormente a nosotros mismos se nos presentaron, se presentan ahora y que es una expresión de querer un poco de entrabar estos espacios que no son solo importantes en Costa Rica, sino a nivel centroamericano, a nivel mundial. El cine de Costa Rica ha estado llegando a los mejores festivales de cine" señaló Ortiz.
De momento se espera que el Costa Rica Festival Internacional de Cine se pueda llevar a cabo en octubre del presente año.
Ver esta publicación en Instagram