Logo

El año corre sin ninguna novedad para Eduardo Li

Algunos implicados en el "FIFA Gate" están en esa misma situación

Por Pablo Rojas | 8 de Nov. 2017 | 8:13 am

El 2017 se acerca a su final y Eduardo Li, expresidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), no tiene claro su futuro en el caso 'FIFA Gate'.

Una actualización facilitada por el Departamento de Justicia, con fecha al 1 de noviembre, muestra que el exfederativo continúa como uno de los pocos implicados sin fecha para sentencia.

Esta información también fue reconfirmada por Róger Guevara, uno de sus abogados en Costa Rica.

"El estado actual del proceso de don Eduardo (Li) es el mismo. Nada ha cambiado. Al día de hoy no hay fecha aún para la audiencia de sentencia", apuntó el jerarca, en una consulta atendida a este medio.

Li se declaró culpable en octubre del año pasado por delitos de crimen organizado, fraude electrónico y conspiración de fraude electrónico.

En una situación similar a la del costarricense están: Rafael Esquivel (expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol), Julio Rocha (exjerarca de la Federación Nicaragüense de Fútbol), Darryl Warner (hijo del expresidente de Concacaf, Jack Warner), Daryan Warner (también hijo de Jack) y Miguel Trujillo, empresario deportivo de nacionalidad colombiana.

Su caso

Li pasó detenido entre mayo de 2015 y febrero de 2016. Pero, ahora permanece en libertad en Miami bajo ciertas restricciones.

En abril de este año el federativo recibió el beneficio de estar en libertad, sin la necesidad de utilizar un brazalete electrónico.

Primero estuvo en Nueva York, luego solicitó permiso para viajar a Miami, donde trabajaría en negocios familiares y ahí aguarda fecha para su juicio.

Ante las autoridades norteamericanas, aceptó un soborno de $500 mil (de los cuales recibió $300 mil) para conceder a la empresa Traffic USA –basada en Miami- los derechos de transmisión de los partidos eliminatorios hacia la Copa Mundial Catar 2022.

Además, confesó otro de $500 mil (de los cuales recibió $230 mil a través de intermediarios en Panamá) para que la Selección de Costa Rica luciera uniformes de una marca estadounidense.

De igual forma, malversó con facturas falsas $90 mil que la FIFA otorgó para la organización del Mundial Sub-17 Femenino 2014, el cual se organizó en Costa Rica.

Para salir libre bajo fianza en febrero del año pasado, el exdirigente canceló $1.1 millones y puso a responder 2 propiedades (una en Florida y otra en Alaska).

Comentarios
0 comentarios