Logo

El ahorro es el mejor aliado para cumplir sueños

El BAC ofrece distintos tipos de cuentas que se ajustan a sus necesidades para ahorrar.

Por Amanda Camacho | 20 de Sep. 2016 | 1:26 pm

info-comercial--cuadro-entero

Imagen con fines ilustrativos

Imagen con fines ilustrativos

Para algunos, ahorrar es algo común en sus rutinas pero para otros es un dolor de cabeza. Si usted no sabe por dónde empezar, no se preocupe, ya tiene el primer elemento: la voluntad. Ahora tome papel y lápiz y diseñe su presupuesto.

Según Ana Barrantes, Jefe de cuentas y servicios personales del BAC San José, las personas que afirman que no pueden ahorrar en realidad no han hecho este ejercicio, ya que a la hora de confeccionar un presupuesto se logra visualizar los ingresos y gastos de una mejor manera.

Para empezar, usted debe tener claro los ingresos de cada mes, aquí aplican tanto los ingresos fijos como el salario, los ingresos no fijos y las comisiones. En este caso se recomienda hacer un promedio de los ingresos no fijos y de igual manera contemplarlos en el presupuesto.

Seguidamente se deben definir los gastos fijos mensuales, como los recibos de servicios, y los gastos variables como las salidas con amigos. Es importante poner un límite a estos últimos para maximizar el aprovechamiento del dinero.

Posteriormente,  es necesario establecer una meta, es decir, para qué desea hacer ese ahorro.

Con tan solo estos tres pasos, usted se dará cuenta de cómo están sus finanzas y a partir de ahí podrá crear su propio plan de acción hacia el ahorro.

"Uno de los primeros hallazgos cuando nos sentamos a hacer un presupuesto es que estamos gastando más de lo que estamos generando. En este caso definitivamente la opción debería ser disminuir los gastos", comentó Barrantes.

Al parecer, la pregunta clave es: ¿Son necesarios todos los gastos en los que estamos incurriendo?

La Jefe de cuentas y servicios personales del BAC San José, afirma que un error muy común en el que caen las personas es que creen que van a ahorrar lo que puedan y no se ponen un objetivo. Por esa razón es importante definir la meta, incluso al inicio puede ser una cuota baja y poco a poBACco ir aumentándola.

Para aquellos que no están acostumbrados a ahorrar y desean hacerlo, una idea es que empiecen con c.5.000 o c.10.000 al mes, mientras se hacen el hábito del ahorro y luego empezar a ahorrar más.

Como parte de sus consejos, Barrantes recomienda ser disciplinados y no tocar el ahorro que se está haciendo, así como tenerlo en una cuenta separada de la de sus gastos.

El BAC ofrece distintas cuentas como por ejemplo la cuenta de ahorros clásica, la Cuenta Total y BAC Objetivos.

Cada una de estas cuentas posee características específicas entre las cuales se encuentran ponerle un nombre al objetivo, definir el monto que se va a ahorrar, transferencias tanto en dólares como colones y fechas de maduración.

Además, el BAC busca promover el ahorro tanto en sus nuevos clientes como en los actuales, a través del sorteo de 3 paquetes a La Coruña en España con Celso Borges.

Para participar, los usuarios deben abrir una cuenta BAC, ya sea BAC Ahorros, BAC Ahorros Plus o Cuenta Total y por cada ₡100.000 o su equivalente en dólares se obtendrá una acción electrónica con la cual se quedará participando en la rifa de los paquetes.

 

Comentarios
3 comentarios