Ejecutivo retira del Congreso reforma para aplazar últimas colocaciones de eurobonos
El Poder Ejecutivo desconvocó de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa el proyecto de reforma que pretendía aplazar las dos últimas colocaciones de eurobonos.
La Presidencia de la República envió este lunes al Congreso el Decreto Ejecutivo N.° 45037-MP, mediante el cual se retira la iniciativa que busca modificar la Ley de autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional.
La desconvocatoria se realizó después de que, el jueves pasado, el plenario legislativo aprobara en primer debate, con 21 votos a favor, el proyecto de ley que se tramita bajo el expediente 24.462.
La reforma, impulsada por el mismo Gobierno, debía recibir su segundo y último debate este martes, pero para su aprobación se requieren 38 votos a favor.
El 29 de noviembre de 2022, la Asamblea Legislativa autorizó al Gobierno a emitir $5.000 millones en eurobonos con el fin de sustituir deuda interna incluida en el presupuesto nacional por deuda externa y/o cancelar vencimientos de deuda.
De ese monto, en 2023 el Ministerio de Hacienda realizó dos colocaciones por $1.500 millones cada una.
Una tercera colocación, por $1.000 millones, estaba prevista para 2024, y la última, por el mismo monto, para 2025.
Con la propuesta del Ejecutivo, se pretende posponer la emisión correspondiente a 2024 para el año 2025, y trasladar la programada para 2025 al año 2026.
Además, el Gobierno busca que los diputados flexibilicen las condiciones fiscales aplicables a las dos últimas emisiones de títulos valores en el mercado internacional.