Logo

Ejecutivo presentará proyecto para atender zonas de riesgo inminente

A mediados de octubre Ejecutivo anunció crédito con el BCIE por $700 millones

Por Carlos Mora | 1 de Nov. 2022 | 5:01 pm

(CRHoy.com).-El gobierno prepara un proyecto de ley que busca buscar soluciones a los riesgos inminentes en la infraestructura nacional, a raíz del deterioro en la red vial y por los daños causados por las fuertes lluvias en septiembre y octubre anterior.

El proyecto se encuentra en etapa de construcción y llegará al Congreso en las próximas semanas para que sea discutido en el período de Sesiones Extraordinarias.

Este lunes el presidente, Rodrigo Chaves Robles, presentó la propuesta a los jefes de fracción del Congreso. El mandatario dijo que la iniciativa aún tiene aspectos que "procesar" previo a su envío a Cuesta de Moras.

video-0-rco2il

El pasado 12 de octubre el Gobierno decretó, por medio de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), estado de emergencia nacional, con el fin de atender los daños provocados por los efectos del huracán Julia y por las fuertes lluvias que han azotado el país las últimas semanas.

Esta medida permitirá que el Estado disponga de recursos económicos de una forma más ágil y poder ejecutar acciones de ayuda a los damnificados o rehabilitación de vías.

Con este tipo de declaratorias, por ejemplo, se le solicitará a las entidades públicas donar un porcentaje de sus excedentes para la atención de los daños.

Con estos recursos, el Poder Ejecutivo desarrollaría las obras necesarias para la atención, reconstrucción y reposición en áreas como infraestructura, viviendas, comunicaciones y agricultura.

Chaves dijo que, además de la declaratoria de emergencia por las lluvias, el gobierno está decretando estado de peligro inminente en las rutas nacionales, esto por el grave estado de la infraestructura "que pone en riesgo la vida de las personas". 

Una semana más tarde, el gobierno anuncio que solicitará al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un crédito por $700 millones para atender los daños que ha sufrido la infraestructura nacional con las lluvias e inundaciones. El presidente Chaves comentó que el BCIE se encuentra en disposición de otorgar este crédito de emergencia y espera que se pueda aprobar con celeridad en el país para tener los recursos disponibles para ejecutar las obras durante la época seca.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO