Logo

Ejecutivo deja a ministra brasa para eliminar bono de vivienda

Por Carlos Mora | 27 de Ene. 2023 | 5:11 am

(CRHoy.com) La ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah), Jessica Martínez Porras, será quien tenga que enfrentar los cuestionamientos y señalamientos de la oposición contra el Poder Ejecutivo por su polémica propuesta de eliminar el bono de vivienda. 

La Presidencia de la República dijo que Martínez Porras será la encargada de debatir con los diputados los señalamientos al proyecto de ley 23.450, con el cual el Poder Ejecutivo dijo que lo que intentaba era reorganizar el sector de vivienda en el país mediante la fusión de varias entidades, pero que entre líneas traía la eliminación del histórico subsidio del histórico bono de vivienda.

Según la jerarca de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, la ministra Martínez tendrá a partir de este lunes una serie de reuniones con diputados para discutir este proyecto, que se tramita en la Comisión de Reforma del Estado del Congreso.

Este lunes 30 de enero los encuentros de Martínez con los diputados iniciarían con la bancada de Nueva República (PNR), específicamente con el jefe de esa agrupación, Fabricio Alvarado Muñoz, según dijo la ministra Díaz. Posteriormente, seguiría en lista la bancada del Frente Amplio (FA). 

Al parecer, ya habría ocurrido una primera reunión con la fracción del Partido Liberal Progresista (PLP).

La intención del Gobierno de eliminar el bono familiar de vivienda está plasmada en un proyecto de ley para reorganizar a las instituciones del sector.

En las últimas semanas, las bancadas de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y del Frente Amplio (FA) plantearon fuertes cuestionamientos a la propuesta.

"La clave para garantizar el derecho humano a una vivienda digna pasa por un respaldo del Poder Ejecutivo, de forma tal que aseguremos la estabilidad y la seguridad de todas las personas y sus familias", expresó la diputada Paulina Ramírez, del PLN

Su compañero de fracción y presidente del Congreso, Rodrigo Arias, también formuló cuestionamientos a la iniciativa.

"Estamos ante un proyecto que tiene grandes falencias para poder cumplir con las necesidades que tiene el país en materia de vivienda", opinó Arias.

El gerente general del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), Dagoberto Hidalgo, confirmó a los legisladores que la iniciativa para la creación del Ministerio de Territorio, Hábitat y Vivienda eliminaría el bono, si es aprobada por la Asamblea Legislativa.

En una intervención ante los congresistas de esa comisión, el jerarca explicó que en toda la normativa que da vida al sector vivienda existe conexidad y vinculación.

"El proyecto de ley deja perdidas esas conexiones y si se deroga la ley, se pierden los programas y el bono familiar de vivienda", sostuvo Hidalgo, quien advirtió que con el texto impulsado por el Poder Ejecutivo el bono "deja de existir en la vía jurídica."

También aseguró que la propuesta podría resultar inconstitucional porque pretende eliminar instituciones como el Banhvi y el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (Invu) a través de leyes que no serían específicas.

El proyecto de ley impulsado por el Gobierno básicamente contempla dos grandes reformas:

  • La fusión del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah), el Invu y el Banhvi.
  • La creación del Ministerio de Territorio, Hábitat y Vivienda (Mihabitat) que asumiría las funciones del Invu y el Banhvi.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO