EE. UU. valora pedir extradición de Anita Mc Donald, la suegra de Shock
Cártel del Caribe Sur: Suegra de Shock tenía libretas con supuestos datos contables, billeteras virtuales y posibles cargamentos de droga

Una Corte de los Estados Unidos valora pedir en extradición a la exdirectiva de Incopesca, abogada e imputada como parte del Cártel del Caribe Sur, Anita Mc Donald Rodríguez, quien se encuentra en prisión preventiva mientras se realiza la audiencia de medidas cautelares del Caso Traición que investigó narcotráfico y legitimación de capitales.
Mc Donald es la suegra de Luis Manuel Picado Grijalba, conocido como "Shock", quien está detenido en el Reino Unido por ser el líder del Cártel del Caribe Sur. De hecho, Mc Donald asumió el liderazgo de la organización cuando Shock quedó detenido y su hija Stefanía Mc Donald (en fuga) estaba fuera del país.
Así fue anunciado por los representantes del Ministerio Público, este martes, durante la audiencia de medidas cautelares. CR Hoy corroboró lo expresado por la Fiscalía con tres diferentes fuentes que estuvieron presentes en dicha diligencia que se lleva a cabo en los Tribunales de Justicia, en San José.
Los líderes de este grupo criminal, Shock y Jordie Picado Grijalba alias Noni o Pollo -detenido en La Reforma- también tienen un requerimiento por parte de una Corte de Texas, en los Estados Unidos.
Según el expediente judicial del caso, tras la captura de los líderes originales Mc Donald tomó el liderazgo al punto que llevaba las cuentas del cártel en libretas que le fueron decomisadas tras los allanamientos. En el informe de la Oficina Especializada en Delincuencia Organizada del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), como parte del análisis de los decomisado, se indica lo siguiente:
En la diligencia de allanamiento en la vivienda propiedad de alias Shock ubicada en la urbanización La Julieta fue detenida la señora Anita Mc Donald (…) Los intereses de Anita en esa residencia eran plenamente criminales y logísticos, además, de estarse resguardando en la vivienda por temas de seguridad, pues Anita estaba desempeñando labores más gerenciales y de dirección del grupo criminal, por lo que era evidente que estaba optando por permanecer en viviendas que le proporcionaran alguna seguridad.
Por medio de la intervención telefónica se logró documentar como los guardas de seguridad de la Urbanización La Julieta, la llamaban directamente para autorizar el ingreso de alguna persona, acreditando su jerarquía y control sobre la morada. De suma relevancia para el caso revisten los hallazgos de documentos encontrados dentro del bolso propiedad de Anita Mc Donald, donde podemos detallar con claridad una contabilidad de estupefacientes e inventario que se hallaron en unos folios, con escritura a mano, en donde se interpretó claramente cantidades de narcóticos y sumas de dinero pagadas, señala el informe.
La exdirectiva de Incopesca fue vinculada durante la investigación con tres agentes del OIJ y un fiscal de Limón quienes ahora son investigados por la Inspección Judicial de la Corte Suprema de Justicia. Además, como el enlace con un funcionario del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) que realizaba trámites de embarcaciones y licencias de pesca para los miembros de la organización criminal.
Además, Mc Donald daba asistencia legal al grupo y hasta mantenía costosos bienes a su nombre, de los cuales disponía para su venta, tras la captura de Shock y Noni, como dos casas valoradas en al menos $500 mil ubicadas en la Zona Marítimo Terrestre de Westfalia, en Limón. Según el expediente, ambas propiedades tendrían una concesión del Estado otorgada por la Municipalidad de Limón.
Tras el hallazgo de las libretas de Anita Mc Donald en los allanamientos, se presume que ella llevaba el control de la droga trasegada:
Por otra parte, se apreció la anotación de "LO QUE TENEMOS EN COMIDA" identificando ROLEX: 376 y TREBOL 09. Total 385. Siendo esto una evidente contabilidad de un cargamento de estupefacientes que el grupo criminal, mantiene aún en posesión. De la misma forma, se menciona "COMIDA ENTREGADA" haciendo referencia a la droga que el grupo acaba de adjudicar. Importante destacar el uso de vocabulario común para referirse a sustancias psicotrópicas.
Podemos observar los troqueles de los paquetes de cocaína decomisados al grupo criminal, la primera imagen corresponde a la incautación dada en La Guácima de Alajuela el pasado mes de junio de 2025, donde se documentó los paquetes de cocaína con el logo de ROLEX. En la parte inferior el logo del TREBOL correspondiente a la cocaína decomisada en la materialización de Puntarenas el pasado mes de julio de 2025, señala el documento.

SERT – Caso Traición
El expediente relata que Mc Donald, además, mantenía relación con el extraditable Celso Gamboa Sánchez.
Sobre Gamboa Sánchez, el expediente recoge llamadas telefónicas entre la suegra de Shock y el extraditable. Finalmente, es de conocimiento de este organismo (OIJ) el vínculo que mantiene Anita Mc Donald con el exministro de Seguridad, Celso Gamboa Sánchez, relación que pudo fortalecerse debido al nexo existió entre Gamboa Sánchez y Alexander Zacarías Herrera Hernández, los cuales están vinculados por la DEA por la comisión de tráfico internacional de drogas, hechos que son de interés debido a la naturaleza de la presente investigación, ya que debido a la injerencia política que sostuvo por muchos años el privado de libertad Gamboa Sánchez, es que fue una pieza estratégica para el grupo criminal de Luis Manuel Picado Grijalba, Shock, puesto que Gamboa Sánchez con alta probabilidad influyó en las operaciones de los hermanos Picado Grijalba, en aras de la inserción, comercialización y distribución Internacional de los cargamentos de droga, dice el documento.
Anita Mc Donald, es la madre de Estefanía -esposa de alias Shock- quien está en fuga de las autoridades judiciales, ya que no fue capturada tras los múltiples allanamientos del martes de la semana anterior por parte del OIJ y la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada.





