Logo

EE.UU: Estudiantes crean prótesis robótica para joven de 15 años

Estudiantes de Ingeniería trabajaron juntos para crear una mano robótica.

Por Ingrid Hidalgo | 30 de Ene. 2023 | 7:32 pm

(CRHoy.com).-Un estudiante de secundaria, quien tiene una malformación genética en una mano, recibió una prótesis robótica diseñada y creada por unos estudiantes de Ingeniería para que pueda llevar a cabo sus tareas.

Se trata de Sergio Peralta, un joven de 15 años, quien recién llegó al colegio Hendersonville High School, ubicado en Tennessee.

"En los primeros días de clases, honestamente, sentía ganas de esconder mi mano para que nadie se enterara", contó Peralta en una entrevista con el medio estadounidense CBS News.

El joven adolescente fue sorprendido al recibir la prótesis, ya que nunca antes había pensado en conseguir una, ya que se había acostumbrado a usar su mano izquierda hasta el punto que escribe y mueve el mouse de la computadora con ella.

Todo sucedió cuando Jeff Wilkins, profesor de secundaria, le prometió a Peralta que lo iba a ayudar.

Wilkins, junto a sus estudiantes de ingeniería, creó una mano robótica.

Cabe mencionar que los estudiantes que estaban en la clase de Ingeniería no conocían a Peralta.

"No conocía a Sergio cuando íbamos a hacer esto, no tenía idea de quién era. De hecho, mi maestro me lo presentó y me trajo la idea de que sería una buena idea hacerle una mano. Y una vez que comenzamos con la idea, partió desde allí", contó Leslie Jaramillo, una estudiante de Hendersonville High School.

Todos estuvieron trabajando en el proyecto durante un mes diseñando y modificando el producto, según las necesidades del joven.

"Estábamos empezando desde cero. Pero pudimos ver algunos diseños anteriores en línea", dijo Jaramillo.

La joven comentó que al principio estaba nerviosa, ya que no sabía qué le iba a gustar a Peralta para su mano.

"No sabía si la mano iba a ser demasiado grande, pero luego comencé a conocer más a Sergio y él me decía lo que él pensaba que debería ser mejor. Y luego realmente me dio la confianza para continuar", contó Jaramillo.

Luego, la prótesis fue creada en una impresora 3D.

"Nunca lo esperé. Ni en un millón de años", expresó Peralta."Cambiaron mi vida".

Cuando el adolescente de 15 años recibió la mano robótica, intentó jugar con una pelota con su mano derecha, donde tiene la malformación; Peralta logró lanzar y atrapar la pelota con ayuda de la prótesis.

"Estaba realmente emocionado porque nunca atrapé una pelota en 15 años de mi vida. Nunca atrapé una pelota con mi mano derecha. Así que pude hacer eso por primera vez", comentó Peralta.

Desde entonces, nunca deja de usar la mano robótica, con ella puede hacer cosas nuevas cada día, según comentó Peralta.

Por ejemplo, el joven de 15 años ya logró agarrar una taza con arándanos y comerlos con su mano derecha y además, pudo agarrar una botella de agua.

"De hecho, siento que tengo una mano derecha", dijo el joven.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO