EE. UU. endurece reglas para exención de entrevista de visa a partir de este miércoles
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que, a partir de este 1 de octubre, la mayoría de solicitantes de visas no inmigrantes deberán asistir a entrevista presencial con un oficial consular, salvo en casos muy específicos.
Las exenciones de entrevista quedarán limitadas a:
- Solicitantes bajo las categorías diplomáticas y oficiales: A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes y empleados domésticos), G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.
- Portadores de visas diplomáticas u oficiales.
- Renovaciones de visas B-1, B-2 o combinadas B1/B2, siempre que la renovación se haga dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, que la visa previa se haya emitido con validez completa y que el solicitante tuviera al menos 18 años al momento de recibirla.
- Renovaciones de visas H-2A bajo las mismas condiciones (12 meses de vencimiento, validez completa y mayor de 18 años).
Los menores de 14 años y los mayores de 79 años también deberán asistir a entrevista, según un comunicado enviado por la embajada.
Este 1° de octubre también marcaba el inicio de la aplicación del "Visa Integrity Fee": un cobro adicional de $250 para quienes tramiten visas de no inmigrante.
Sin embargo, la medida no se ha oficializado. Ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ni el Departamento de Estado han publicado la regulación necesaria para implementarla.
Afectación por parálisis presupuestaria
La embajada también realizó una publicación en que informa que por la parálisis presupuestaria que vive el gobierno estadounidense algunos servicios se podrían ver afectados.
"Debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias, nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad. En este momento, los servicios programados de pasaportes y visas en Estados Unidos y en las Embajadas y Consulados de EE. UU. en el extranjero continuarán durante la interrupción de asignaciones, en la medida en que la situación lo permita. No actualizaremos esta cuenta hasta que se reanuden plenamente las operaciones, con la excepción de información urgente de seguridad y protección", publicó la embajada en Facebook.