Educadores reportan errores en pagos tras fallo de sistema en el MEP
Sistema de emisión de comprobantes reportó un fallo el fin de semana
La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (Apse), se mantiene atenta a reportes de educadores que tengan problemas con el pago de la quincena, dado el fallo que se reportó desde el viernes anterior en el sistema de emisión de comprobantes del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Este lunes, el Ministerio aseguró que el fallo en la emisión de comprobantes no tenía relación alguna con el pago de la quincena y esta se pagaría correctamente. Sin embargo Ricardo Molina presidente de APSE, dijo que hasta horas de esta mañana tenían unos pocos casos de funcionarios que decían que el pago no les había llegado, pero que esa información debían documentarla, para corroborar si en efecto había sido así.
"Desde el viernes y sábado empezamos a recibir informes de distintos lugares del país de problemas con el sistema de consulta en línea del MEP. Por ejemplo, había gente que son profesores de Ciencias y aparecen como profesores de Educación Física (…) Yo conversé con Yaxinia Díaz, jefa de Recursos Humanos, y dice que ese fallo no generaría problemas con Integra2 ni con los pagos de las planillas", comentó Molina.
Añadió que siguen muy atentos, pues hasta el momento desconocían cuál había sido la razón del problema, "entonces, ¿cómo nos podrían asegurar de que no hay problemas de pago? Pero esperamos que no se repita lo del 2014 cuando miles de educadores vieron atrasados sus salarios", advirtió Molina.
Ajuste generó fallo
Mauricio Azofeifa, vocero del MEP, comentó que el problema en el sistema se dio a la hora de ingresar el ajuste salarial semestral y que desde ayer el Ministerio de Hacienda estaba solucionando la situación.
"Habiendo completado satisfactoriamente la primera quincena del mes de marzo, se procedió con anticipación a realizar el ajuste del aumento por costo de vida, que se hace 2 veces al año, -eso se estaría pagando en la próxima quincena y se hizo con tiempo para subsanar cualquier problema que se pudiera dar-, a la hora de correrlo, por el tránsito de datos que representa, se generó una inconsistencia en el sistema de emisión de comprobante de pago, no en la planilla", aseguró Azofeifa.
Añadió que hasta el momento no tienen reportes de trabajadores que tuvieran problemas con sus salarios esta quincena, pero siguen atentos y recomiendan a los educadores hacer el chequeo de que su pago esté en orden.
"Primero que se acerquen a los cajeros automáticos, que hagan la consulta si su salario llegó de la manera correcta y si tienen una consulta efectiva porque el pago llegó de manera incorrecta, que se acerquen a la Dirección de Recursos Humanos", finalizó.