Logo

Educadores podrán participar de congreso sobre IA y ChatGPT

Actividad es gratuita y virtual a través de YouTube.

Por Rachell Matamoros | 19 de Oct. 2023 | 3:23 pm

(CRHoy.com).-Este jueves se llevará a cabo de manera virtual un congreso para educadores sobre la Inteligencia Artificial (IA) y el uso del ChatGPT en el sistema educativo.

El evento es virtual y gratuito, será transmitido en vivo el jueves a las 5:30 p.m. a través de Youtube.

Desde 2020, a través de este programa, hemos capacitado a más de 400 mil maestros de Latinoamérica, proporcionándoles herramientas prácticas y entrenamiento en habilidades para adaptarse a las demandas de la enseñanza virtual.

Nuestro objetivo es mantener a nuestras comunidades conectadas y con acceso a la información digital y hoy es más relevante y necesario", informó directora de Asuntos Corporativos de Tigo, Roxana Sánchez

El congreso abarcará temas como: El ingreso de la inteligencia artificial a las escuelas, el uso del ChatGPT a niveles educativo, así como el poder que tiene la IA.

Estas charlas serán impartidas por especialistas en dichas áreas, mismas que se centran en promover la inclusión y la alfabetización digital.

Asimismo, según Sánchez, en dicha actividad, los docentes podrán intercambiar conocimientos y experiencias que les podrá ayudar con retos u oportunidades planteadas para la formación digital.

Entre estos 3 expertos internacionales para el congreso están: Cristina Aranda, Rafael González y Alejandro Moreleón, quienes impartirán sus conocimientos.

Los docentes pueden participar solo con inscribirse en el siguiente enlace y al finalizar el congreso recibirán un certificado de participación.

Este programa también consta de una plataforma digital gratuita que contiene 20 cursos que incluyen: herramientas digitales, PowerPoint, Canva, Zoom, innovación educativa, storytelling, gamificación, uso de redes sociales, herramientas digitales para el aula y neuroeducación.

Impacto educativo

Hoy, la educación tiene por delante un desafío: saber adaptarse a las nuevas tecnologías que, según los expertos, llegaron para quedarse.

Desde el lanzamiento de ChatGPT, fueron más de 100 mil millones de personas las que ingresaron para obtener algún tipo de respuesta del chatbot.

Las empresas, en la actualidad, lo utilizan para responder consultas de usuarios, redactar correos electrónicos, configurar reuniones, por solo citar algunos ejemplos.

El campo de la educación no podía quedarse por atrás, ya que se ve impactado por este fenómeno global.

Comentarios
0 comentarios