Logo

Educadores denuncian 5 años sin concurso extraordinario docente 

Los docentes que salieron a manifestarse carecen del apoyo de los grupos sindicales de educación

Por Rachell Matamoros | 26 de Ene. 2024 | 11:36 am

 

Varios educadores denuncian hasta 5 años sin concurso extraordinario docente, situación que no les ha permitido actualizar sus atestados ante el Departamento de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Según señalan, es una situación de precariedad que ya llevan por varios años y que en apariencia se extendería hasta el 2028, ya que "no ven futuro" de un pronto concurso para aplicar y actualizar sus conocimientos.

Esta sería la principal razón por la que salieron a manifestarse este viernes y así pedir una reunión con las autoridades de Gobierno.

"Las personas que reclutan y nombran, no necesariamente tienen la máxima categoría profesional asignada y actualmente la única manera de poder actualizar los atestados para la obtención de una categoría profesional superior, es a través de dicho concurso. Las categorías profesionales del Ministerio de Educación Pública se pueden observar en los Artículos °n 18 siguientes y concordantes hasta el 137 y el Artículo °n 139 de la Ley °N 1581 denominada "Estatuto de Servicio Civil", se lee en la carta que presentaron en Casa Presidencial.

La solución que da el grupo es una apertura a una actualización continúa para ajustar los títulos que tienen y optar por un perfil más adecuado para brindar conocimientos de calidad al sistema educativo.

"Para solucionar esta problemática, se debería adicionar al texto que: Los docentes, una vez reclutados e incorporados a la base de datos de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública, podrán en cualquier momento y sin ninguna limitante, presentarse con sus títulos profesionales debidamente acreditados, ante el departamento de Recursos Humanos del MEP a realizar al respectiva actualización de atestados, procurando respetar el derecho constitucional al trabajo y así mantener actualizada al base de datos del docente ofertante ", señalan los profesionales en el documento.

Los docentes que salieron a manifestarse carecen del apoyo de los grupos sindicales de educación, quienes no se han pronunciado al respecto.

De momento, el asesor presidencial de Rodrigo Chaves, Adrián Olivares, fue quien salió a recibir al grupo y aseguró que será la viceministra administrativa del MEP, Sofía Ramírez quien se presentará a atender a los educadores, esto pese a que la ministra, Anna Katharina Müller se encuentra en su despacho.

Hasta ahora, el grupo permanece en las afueras de Casa Presidencial a la espera de una respuesta para ingresar y proponer soluciones a la problemática que tienen.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO