Economistas: Gobierno fue irresponsable con gasto público
Señalan ignorancia, mezquindad y cinismo

Los economistas criticaron el elevado gasto en que ha incurrido la administración de Luis Guillermo Solís. (CRH)
El gobierno de Luis Guillermo Solís fue irresponsable con el manejo de la crisis fiscal, aumentó el gasto público, perdió tiempo y ahora viene a hablar de falta de liquidez.
Así se desprende de opiniones brindadas o publicadas por los economistas Ottón Solís, diputado y fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC), Eli Feinzaig y William Hayden.
El mandatario dijo, en cadena nacional de televisión el 1 de agosto anterior, que el Gobierno enfrenta dificultades de liquidez para pagar sus obligaciones y garantizar la operación de servicios esenciales.
"A pesar de todos los llamados públicos y esfuerzos que hemos hecho desde el inicio de mi mandato para contener los gastos y aumentar los ingresos, sigue existiendo una brecha que debemos cerrar con recursos frescos", fue una de las varias afirmaciones que hizo.
Su mensaje generó una variada ola de reacciones de diferente sectores que más bien critican el gasto de esta administración.
El legislador Ottón Solís manifestó que el Gobierno remitió una extraordinaria agenda fiscal a la Asamblea Legislativa, pero "las contradicciones y oscilaciones apabullan lo positivo".
"De no perder el sueño por el déficit pasó a considerarlo una tragedia; de impulsar proyectos para que las municipalidades y el PANI incrementen el gasto anual en ¢65 mil millones y ¢48 mil millones respectivamente (todo financiado con más déficit) pasa a levantar voces de alarma por el gasto excesivo; de promover reformas sustantivas en ventas y renta pasó, primero, a cabildear por una reforma 'light, y luego a dotar de urgencia la reforma original; de despilfarrar en imagen, propaganda y viajes una millonada pasa a advertir que existen dificultades para financiar la operación de servicios esenciales", escribió en un artículo que publicó este domingo La Nación.
Ignorancia
El legislador manifestó que "tres años después, la irresponsabilidad, la ignorancia, la mezquindad y las vendetas personales, derrotadas por la urgencia evidenciada por las duras e insolayables realidades, podrían abrir espacio a la sensatez".
Recordó que fue uno de quienes denunció la difícil situación fiscal estructural desde hace varios años y que propuso soluciones impopulares que se plasmaron en un acuerdo con la expresidenta Laura Chinchilla.
Sin embargo, fue atacado por voces incluso de su propio partido y la reforma fiscal no prosperó, a pesar de que la Asamblea Legislativa la aprobó en primer debate.
"¿Dónde están las voces que por ignorancia, irresponsabilidad o, peor aún, por asuntillos personales, no solo se opusieron a ese acuerdo sino que convencieron a don Luis Guillermo Solís de que 'la situación fiscal no debía desvelarlo' y que pospusiera la reforma fiscal por dos años?", cuestionó.
"¿Dónde están los jerarcas del actual gobierno que organizaron huelgas y a sacaron a sus empleados de las oficinas para ir a la Asamblea Legislativa a acusarme hasta de ladrón por presentar una moción para mitigar el irresponsable y populista primer presupuesto remitido por don Luis Guillermo a la Asamblea Legislativa", prosiguió.
El fundador del PAC no titubeó en afirmar que ha imperado el populismo e impericia. "A todo charlatán fiscal le llega la némesis de la realidad", indicó.
Cinismo

Eli Feinzaig: "Si el Gobierno tiene problemas de liquidez se debe a la enorme irresponsabilidad" (Imagen tomada del Facebook de Eli Feinzaig)
Feinzaig, por su parte, sostuvo que las medidas anunciadas por el gobernante son "cínicas" y disimulan el problema de fondo: el elevado gasto gubernamental.
"El anuncio que hizo el Presidente fue un acto de cinismo. Decir que ha venido advirtiendo del déficit, cuando en campaña fue irresponsable al decir que no le preocupaba el déficit fiscal (…) además habla de que el gasto crecería menos, pero no de recortes. Es una fiesta del gasto público, no hay paquete fiscal que vaya a alcanzar", declaró a CRHoy.com
En su cuenta de Facebook, manifestó: "Si el Gobierno tiene problemas de liquidez se debe a la enorme irresponsabilidad de haber incrementado el presupuesto 2015 en un 19%, seguido de otro 6% en el 2016".
Alza en gasto

William Hayden: "El Presidente Solís continuó con el despilfarro". (Foto tomada de su perfil de Facebook).
En una línea similar se pronunció Hayden. En su perfil de Facebook escribió: "La irresponsabilidad del crecimiento del gasto se inició en el gobierno de Arias con políticas keynesianas para combatir los efectos de la crisis económica y financiera mundial iniciada en el 2008 (…) El gobierno de Chinchilla continuó con las alzas en el gasto. El Presidente Solís continuó con el despilfarro. Recordemos los incrementos del 19% y el 9% en los presupuestos del 2015 y 2016".
Calificó como desafortunadas las expresiones que usó Luis Guillermo Solís cuando habló insolvencia y crisis de liquidez del Gobierno.