¿Ya planeó qué hacer con el aguinaldo? Recomiendan destinar 20 % en un plan de inversión
Cada diciembre, el aguinaldo llega como un respiro financiero.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), con corte a noviembre, 1,63 millones de asalariados tienen derecho a recibir este beneficio.
Para muchos, representa la posibilidad de cerrar el año con regalos, viajes o cenas especiales. Pero ¿y si este ingreso adicional fuera algo más que un alivio temporal?
Para los expertos del Grupo Financiero Mercado de Valores, el aguinaldo debe verse como una oportunidad de inversión para alcanzar metas futuras.
"Históricamente, el aguinaldo se ha visto como una recompensa por el trabajo del año. Sin embargo, cambiar esa perspectiva puede marcar una gran diferencia. En lugar de verlo como un premio para gastar, considerémoslo como un trampolín para invertir. Esta mentalidad no solo mejora la salud financiera, sino que permite construir un patrimonio que respalde metas a largo plazo", comentó Silvia Jiménez, directora comercial de Mercado de Valores.
Jiménez agregó que no se necesita ser un especialista en finanzas para comenzar a invertir. Lo que sí se requiere es visión: imaginar que cada aguinaldo recibido es una semilla que puede consumirse hoy o sembrarse para que dé frutos mañana. La clave está en tomar decisiones intencionales, alineadas con valores y objetivos.
¿Por qué invertir en esta época?
- El consumo es efímero; la inversión es acumulativa. Si bien un viaje o un regalo se disfrutan por días o incluso años, su valor económico desaparece. En cambio, invertir hace que el dinero trabaje y crezca con el tiempo.
- La inflación erosiona el dinero guardado. En los últimos 10 años, la inflación promedio en Costa Rica ha rondado entre el 2 % y el 3 % anual, con episodios de deflación recientes, pero históricamente se ha mantenido en terreno positivo. Si solo guarda el dinero, este pierde poder adquisitivo. Invertir en instrumentos que superen la inflación protege el patrimonio.
- En cuanto a los rendimientos reales en fondos de inversión, según datos del mercado costarricense, los fondos abiertos a 12 meses en dólares ofrecen rendimientos promedio cercanos al 4,86 % anual, mientras que los cerrados rondan el 5,8 %.
¿Y si solo se puede invertir una parte? No es necesario destinar todo el aguinaldo a inversión. Lo importante es comenzar: incluso un 20 % puede marcar la diferencia.
