Logo

Diputados rechazan quitar autonomía al Órgano de Normalización Técnica

Por Alexánder Ramírez | 26 de Nov. 2025 | 4:32 pm

Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios. (Asamblea Legislativa).

Por mayoría, los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios rechazaron este miércoles una reforma legal impulsada por el Poder Ejecutivo que eliminaría la autonomía del Órgano de Normalización Técnica (ONT) y lo convertiría en un departamento de la Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda.

La iniciativa estaba incluida en un proyecto de ley que contiene reformas para mejorar el funcionamiento del nuevo Sistema Integrado de Administración Tributaria, conocido como TRIBU-CR.

Sin embargo, antes de dictaminar el expediente, seis de los ocho legisladores presentes aprobaron una moción que mantiene la desconcentración mínima del ONT, cuya función principal es asesorar a las municipalidades para uniformar y estandarizar la valoración de los bienes inmuebles en todo el país.

La diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, explicó que la moción busca mantener la naturaleza jurídica del ONT como órgano adscrito al Ministerio de Hacienda con desconcentración mínima, evitando que pase a ser únicamente un departamento interno de la DGT.

"La reforma original del proyecto plantea una integración estructural que, lejos de fortalecerlo, debilita el margen de autonomía técnica con que hoy desarrolla sus funciones legales. Convertirlo en un simple departamento de la Dirección General supone subordinarlo jerárquicamente a la misma autoridad que fiscaliza, recauda y gestiona los impuestos, lo cual incrementa los riesgos de conflictos de interés y compromete la objetividad técnica que debe caracterizar su desempeño", dijo.

Agregó que mantener la desconcentración mínima del ONT ofrece un balance institucional adecuado: permite articulación funcional con Hacienda, pero sin diluir su capacidad de ejercer criterio técnico independiente, imparcial y profesional.

Los congresistas también avalaron otra moción que incorpora dos garantías esenciales para el correcto funcionamiento del buzón hacendario: la protección de datos personales y el resguardo del debido proceso constitucional.

"Si el buzón hacendario será el medio único de notificación, reforzar su soporte jurídico evita cuestionamientos posteriores sobre validez, notificaciones defectuosas o eventuales nulidades procesales", señala la propuesta aprobada.

El Ejecutivo presentó tres reformas para optimizar el funcionamiento de TRIBU-CR:

  • Eliminar la desconcentración mínima que tiene el ONT y trasladarlo a la Dirección General de Tributación.
  • Reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta en lo relacionado con los pagos parciales de ese tributo.
  • Establecer el uso obligatorio del buzón electrónico y los casos excepcionales en materia de notificaciones.

El proyecto de ley pasará ahora al plenario legislativo para su discusión y votación en dos debates reglamentarios.

Comentarios
0 comentarios