Logo

Con diseño de conejo de monte: Última moneda coleccionable de ¢50 saldrá a la venta

Por Alexánder Ramírez | 21 de Nov. 2025 | 11:19 am

Última moneda coleccionable de ¢50. (Banco Central de Costa Rica).

A partir del miércoles 26 de noviembre saldrá a la venta la sexta y última moneda coleccionable de ¢50, perteneciente a la serie "Fauna de los ecosistemas", alusiva al conejo de monte del páramo de la cordillera de Talamanca.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó este viernes que pondrá a disposición de la ciudadanía 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche.

Estas piezas tendrán un precio de ¢8.600 en cualquiera de las dos presentaciones.

En el reverso de la nueva moneda se leen los textos «Páramo», «Conejo de monte» (nombre original) y «Sylvilagus dicei» (nombre científico).

Como parte de los elementos visuales, el pequeño mamífero aparece colocado sobre una porción del mapa del páramo, junto con el año «2023», cuando la Junta Directiva del BCCR aprobó su diseño.

En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen en mayúsculas las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica». En la parte inferior destacan tres barras en alto relieve para facilitar su reconocimiento al tacto.

Sobre el conejo de monte

Este conejo es pequeño; su cola y sus orejas son relativamente cortas. Es una especie que habita desde los 1.100 metros sobre el nivel del mar, principalmente en el páramo del Parque Internacional La Amistad, zona protegida y transfronteriza entre Costa Rica y Panamá.

Es una especie crepuscular y nocturna; frecuenta bosques húmedos, páramos y pastizales en busca de materia vegetal para alimentarse. Internacionalmente, está considerada en peligro de extinción, pero en Costa Rica es común y se encuentra, sobre todo, en las áreas silvestres protegidas.

Venta y circulación

Con el fin de que las monedas lleguen a la mayor cantidad de personas posible, la venta se limitará a un máximo de dos unidades por individuo, independientemente de su presentación.

El BCCR destacó que la cantidad de monedas coleccionables asignadas a cada entidad financiera se determina según sus requerimientos.

Además, son estas entidades las que definen los puntos de venta donde la moneda estará disponible para el público, así como la cantidad de piezas por presentación en cada ubicación.

En caso de requerir información adicional sobre las ubicaciones, horarios de atención, disponibilidad de presentaciones y otros aspectos operativos de la venta, se recomienda contactar a cada entidad mediante sus canales de comunicación oficiales.

Moneda de circulación regular

A partir del 26 de noviembre también se pondrá en circulación la moneda con el reverso del conejo de monte, para su uso como medio de pago, con un valor nominal de ¢50.

Esta pieza se distingue por no incorporar elementos de color en su diseño.

La distribución se realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional, las cuales canalizan los requerimientos de personas y empresas hacia el Banco Central.

A la fecha ya se han emitido más de 47 millones de unidades correspondientes a los seis reversos de esta serie.

Además, se cuenta con una reserva de más de 85 millones de monedas en bóveda, listas para ser entregadas conforme se reciban nuevas solicitudes por parte de las entidades financieras.

Comentarios
0 comentarios