Dueño de tiendas SYR acepta purgar 4 años de cárcel por privación de libertad
Pacto con víctimas y Fiscalía deberá ser avalado por Tribunal Penal del San José
(CRHoy.com) El dueño de la cadena de tiendas SYR, un empresario chino de apellido Lin, aceptó una pena cuatro años de cárcel por privar de libertad a dos empleadas.
A ese acuerdo llegó la mañana de este miércoles su defensa técnica durante la audiencia preliminar celebrada en el Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José, confirmó el abogado Érick Ramos a CRHoy.com.
Sin embargo, el pacto alcanzado con la representación de las víctimas y el Ministerio Público deberá ser conocido y avalado por el Tribunal Penal de la jurisdicción. Esa instancia puede aceptar o rechazar el procedimiento especial abreviado, más no modificarlo, aclaró el jurista.
Ese órgano jurisdiccional deberá determinar, además, si Lin purgará el castigo en un centro penitenciario o si le concede algún beneficio. Mientras eso sucede, el empresario cumplirá con el arresto domiciliario que tiene desde hace más de un mes.
Durante la vista, las partes además acordaron que las otras dos imputadas, de apellidos Alvarado y Barrios, descontaran 4 y 3 años de prisión, respectivamente. Ambas encartadas eran trabajadoras de la cadena y sobre ellas recae la misma medida cautelar que Lin.
Con esta alternativa de resolución de conflictos, los endilgados renunciaron a la posibilidad de defenderse en un juicio oral y público. El acuerdo entre las partes es de carácter privado, de ahí que no sea posible ahondar en detalles sobre los hechos admitidos o si se dio algún resarcimiento económico a las ofendidas.
La investigación en cuestión se deriva de una serie de grabaciones que trascendieron el 15 de noviembre de 2022, aunque los hechos filmados ocurrieron el 14 de agosto de 2022. En las imágenes se observa como dos mujeres, empleadas del almacén, fueron arrodilladas y golpeadas con tubos por la espalda. La hipótesis que en su momento hizo pública el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) es que las dos femeninas habían sido castigadas por supuestamente sustraer dinero de la caja registradora.

Pero el encargado de la tienda posteriormente contabilizó la plata y determinó que no existía el faltante, sino que, en apariencia, la cajera le daba billetes a una compañera para que esta última fuera al banco a cambiarlas.
Cuatro días antes de la difusión de los audiovisuales, la Policía Judicial aprehendió a Alvarado. En cuanto a Lin, se giró una orden de captura el 18 de noviembre de 2022; misma que se materializó hasta el día 21. La detención se llevó a cabo en vía en San José y contó con la colaboración de la Fuerza Pública y la Policía Municipal. Sobre Barrios no trascendió nunca su detención.
Por estos hechos, Lin ofreció disculpas durante una entrevista que tuvo la noche del 16 de noviembre de 2022 con el programa Alerta 8, de Multimedios.
Tras el estallido del caso, personal de la Dirección Nacional de Inspección del Trabajo (DNI) visitó 23 locales de la cadena y determinó que en varias de estas se incumplía el pago de salarios mínimos y de horas extras, al tiempo que se permitía a menores de edad laborar.
El 27 de enero de 2023, el Juzgado de Trabajo de Alajuela condenó a un comercio de SYR al pago de ¢4,2 millones por incumplir con los descansos semanales de sus empleados, el pago de salario mínimo, de jornadas extraordinarias, del aseguramiento del personal y la entrega de comprobantes de pago. La tienda también fue sentenciada debido a la ausencia de botiquines de emergencia, de un comedor, de extintores de incendios y de un reglamento para prevenir el acoso sexual.
Se trató del primero de 16 casos elevados ante instancias judiciales, precisó tres días más tarde el viceministro laboral, Wálter Villalobos Fernández.
Lin fue detenido por segunda vez el 16 de mayo de 2023, como sospechoso de agresión con arma (expediente 23-012355-0042-PE), junto a su hermano y otros dos chinos de apellidos Zhou y Wu. El hecho perseguido en esa causa tuvo lugar el 3 de mayo de 2023 en la casa del empresario, en Mata Redonda de San José; una semana después de que el dueño de SYR fuera liberado y puesto en arresto domiciliario.
Nota del redactor: Esta publicación fue ampliada a las 11:22 a.m. del 21 de junio de 2023.