Dos hechos citados en el caso Turesky evidencian relación entre círculo de Gamboa y prófugo de la DEA
Cinco hechos relacionan a estas personas investigadas en dos casos de lavado de dinero y narcotráfico
Cinco hechos ocurridos entre 2019 y 2025 marcaron la cercanía entre un círculo de personas allegadas al exmagistrado Celso Gamboa Sánchez y un ciudadano búlgaro prófugo de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Durante la investigación del caso Turesky, seguido en el expediente 18-000092-1219-PE, se conocieron eventos que vinculan a Mitev Svetoslav Semov con la agrupación delictiva a la cual, según informes incluidos en ese expediente judicial, Gamboa se incorporó como un miembro más, tras ingresar inicialmente solo como asesor legal.
Puntualmente, los hechos son:
- 17 de mayo de 2019: Alejandro James Wilson, presunto líder del grupo criminal, recogió en el aeropuerto a Semov en un vehículo marca Mercedes-Benz, placa FCR-700, para llevarlo a Limón en su primer día de estadía.
- 18 de mayo de 2019: En su segundo día en el país, James llevó a Semov a una reunión en el hotel Sheraton, en Escazú, en la cual participaron varios sujetos calificados por el OIJ como miembros de la organización criminal. Uno de ellos fue el médico Alejandro José Cartín Ramírez, quien se encargó de tomar apuntes durante el encuentro, que, según el OIJ, fue una rendición de cuentas de la célula costarricense para el búlgaro.
- 2 de setiembre de 2020: Gamboa regaló a un socio de su bufete ese mismo vehículo Mercedes-Benz FCR-700, registrándolo ante el Registro de la Propiedad como una "donación".
- 28 de noviembre de 2023: La Fiscalía solicitó gravar ese vehículo como parte de los bienes a decomisar en el caso Piazza, una investigación por lavado de dinero en la que supuestamente están involucrados dos clientes del exministro: los hermanos Estupiñán Montano, ambos clientes de Gamboa.
- 23 de junio de 2025: Se detuvo a Celso Gamboa el lunes, y un día después su defensa presentó una certificación médica firmada por Cartín Ramírez, doctor investigado por lavado de dinero, con el fin de solicitar su excarcelación.
Detalles de los eventos
Para entender el vínculo, es necesario considerar el último de los hechos, ocurrido el pasado 24 de junio, días después de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuviera al exministro de Seguridad en Escazú, a solicitud del Tribunal de Distrito Este de Texas, tras una petición de la DEA.
Una vez arrestado, la defensa de Gamboa aportó un certificado médico que detallaba al menos diez padecimientos que afectan al extraditable, con el objetivo de lograr su excarcelación o, en su defecto, su traslado del módulo de Máxima Seguridad de La Reforma al Centro Penal Cocorí, en Cartago.
Ese comprobante fue firmado por el doctor Alejandro José Cartín Ramírez, señalado en el expediente Turesky como uno de los testaferros del cabecilla Alejandro James Wilson.
Al parecer, este médico colaboraba con la legitimación de capitales provenientes de las ganancias obtenidas por el grupo en la exportación de droga hacia Europa.
La documentación judicial lo señala por buscar nuevos negocios donde invertir ese dinero, con el fin de inyectar capital ilícito y dar apariencia legal a las sumas recibidas de clanes europeos.
Pero ¿cuál es la relación con el prófugo de la DEA? El expediente también revela que, en una de las visitas de Mitev Svetoslav Semov al país, en mayo de 2017, Cartín Ramírez participó en reuniones con el búlgaro, quien se encuentra en fuga.
Otra persona cercana que estuvo en esos encuentros fue Alejandro James Wilson, líder del grupo en Costa Rica y supuesto socio de Gamboa en negocios irregulares.
Una de esas reuniones se realizó en el hotel Sheraton de Escazú, según consta en el oficio 524-SECCRO-2019, en el que se indica que el búlgaro llegó al lugar tras recorrer varios sitios del país acompañado por James. Uno de los vehículos utilizados para su movilización fue un Mercedes-Benz azul, placa FCR-700.
"(…) el día 22 de mayo del 2019, a eso de las 12:20 horas, se logró documentar el ingreso nuevamente de ambos investigados, Mitev Svetoslav y James Wilson, al hotel Sheraton, localizado en San José, Escazú. Por lo antes mencionado, se realizó un despliegue de personal judicial al interior del hotel, con la finalidad de documentar los movimientos de Mitev Svetoslav y James Wilson, logrando así establecer que, en determinado momento, comenzaron a llegar los demás miembros del grupo criminal previamente identificados y se reunieron en una de las mesas del casino del hotel Sheraton", señala el expediente.
El documento añade que cinco de los actuales imputados en la causa, incluido Cartín Ramírez, estuvieron ese día con el extranjero en el hotel capitalino, en lo que el OIJ describe como una rendición de cuentas de la célula tica al cabecilla internacional.
"(…) uno de los sospechosos, de nombre Alejandro Cartín Ramírez, portaba una computadora portátil, al tiempo que controlaba el diálogo en algunas partes del encuentro, siendo notorio que exponía información a los demás investigados y captaba su atención", apunta el informe.
Regalo de lujo y caso Piazza
Otro evento que vincula a estos personajes fue el regalo de un lujoso vehículo, que Gamboa Sánchez hizo a uno de sus entonces socios del bufete, de apellido Corrales. El exmagistrado registró el traspaso del vehículo como una "donación" en setiembre de 2020.
Se trata del mismo Mercedes-Benz GLE, año 2017, placa FCR-700, que posteriormente fue utilizado por James Wilson para recoger a Mitev Svetoslav Semov en el aeropuerto y llevarlo a Limón, y luego al hotel Sheraton en Escazú, entre el 17 y el 18 de mayo de 2019.
Según el Registro de la Propiedad, el vehículo —valorado en 85 mil dólares— continúa a nombre de Corrales, pero tiene un gravamen judicial relacionado con el expediente 21-000161-0053-PE, conocido como caso Piazza, en el cual figuran como presuntos líderes de un grupo dedicado al lavado de dinero los hermanos Estupiñán Montano.
Estos dos colombianos nacionalizados costarricenses son defendidos por Gamboa Sánchez en dicho proceso judicial y lo acompañaron a una reunión en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), en la que solicitaron al entonces jerarca, Jorge Torres Carrillo, que la policía dejara de seguirlos, a cambio de brindar información sobre el paradero de "Diablo".
Torres asegura que se negó al intercambio de favores y que incluso los invitó a salir de su oficina cuando uno de los Estupiñán insinuó una amenaza al mencionarle a un familiar muy cercano.
[leer-mas url="https://wordpress.crhoy.com/carro-usado-por-grupo-narco-fue-traspasado-a-socio-de-exmagistrado/" caption="Carro usado por grupo narco fue "donado" como pago a socio de exmagistrado"][/leer-mas]