Logo

Dos directivos de Caja de Ande se juramentaron bajo protesta reprochando falta de idoneidad de presidenta

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 23 de Oct. 2025 | 12:20 am
Junta Directiva de Caja de Ande

Junta Directiva de Caja de Ande

Dos directivos de la Caja de Ahorro y Préstamos de la Asociación Nacional de Educadores (Caja de Ande) se juramentaron en sus cargos bajo protesta, al considerar que la elección de Dixie Campos Salazar como presidenta incumplía la normativa de idoneidad sobre años de experiencia para el puesto. Esa situación había sido advertida por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) 18 días antes de la votación.

CR Hoy tuvo acceso al acta de sesión N.° 8296, del 1 de octubre de 2025, en la cual se realizó la votación para renovar la junta directiva por un año más. En ese momento, ya se conocía que la División de Supervisión de la Sugef había recalificado a la entidad de Normalidad I a Irregularidad Financiera I, tras una supervisión efectuada en mayo.

Según ese estudio y con base en el Acuerdo Sugef 24-22 sobre el Reglamento para calificar a las entidades supervisadas, se detectaron hallazgos que revelaron controles por debajo de los estándares, lo que motivó a los supervisores a bajar la calificación de la Caja de Ande.

"Conforme los resultados obtenidos y considerando que el artículo 14 del aludido Acuerdo SUGEF 24-22 establece entre los criterios para calificar a una entidad en Irregularidad 1, que 'Cuando los aspectos de a) calidad del gobierno corporativo, b) calidad de la gestión de riesgos, c) evaluación de la situación económica financiera, y d) calidad del ambiente de cumplimiento legal y regulatorio, tres o más estén calificados en nivel 3, o dos o más estén calificados en nivel 4', se asigna a Caja de Ahorro y Préstamos de la Asociación Nacional de Educadores (CAJA DE ANDE), una calificación de Irregularidad 1".

El informe SGF-DSI-0053-2025 indicó que Campos cumplía con los requisitos de formación académica, conocimientos específicos, honestidad, integridad, dedicación de tiempo y ausencia de conflictos de interés, pero no reunía los atestados de experiencia necesarios.

Aunque esto se hizo ver durante la sesión en que fue reelecta, la mayoría de los miembros —incluida la propia Campos— ignoró la observación y ratificó la conformación de la directiva, con ella en el cargo principal.

Directivos con dudas en el proceso

Ante ese escenario, los vocales Jorge Lobo García y Grethel Mora Chacón advirtieron sobre las irregularidades en el proceso y solicitaron la presencia del equipo legal de la institución. Buscaban dejar constancia en actas de que existía una discrepancia.

Esa solicitud no fue bien recibida por la secretaria Carmen Brenes Pérez, quien alegó que se trataba del mismo escenario que el año anterior, cuando también se eligió a Campos como presidenta. A su juicio, el artículo n.° 9 de la ley de Caja de Ande establece que la elección es competencia de la junta directiva por mayoría simple, por lo que consideró que la opinión de Lobo y del equipo legal "estaba de más".

Lobo respondió que el contexto actual era distinto al del año pasado y que era necesario aclarar las dudas antes de la votación, recordando que los abogados solo brindarían su criterio y luego se retirarían del recinto.

Por su parte, la gerente general Carmen María Martínez Cubero —también señalada por Sugef como nombrada sin idoneidad— defendió la elección. Alegó que existía una certificación de idoneidad vigente, aprobada por el resto de los directivos.

Además, afirmó que la entidad "no puede arbitrariamente acogerse a todo lo que Sugef notifica sin el permiso de la Junta Directiva y hasta hoy no lo han dado", dando a entender que, para ellos, las advertencias de la superintendencia no tenían validez.

Tras la discusión, Dixie Campos fue elegida nuevamente con cuatro votos a favor y tres en contra. De inmediato, Lobo solicitó dar lectura al criterio de minoría para justificar su voto negativo y el de la M.Ed. María Magdalena Cano Valle, con el fin de "salvar su responsabilidad (…) por cualquier eventualidad que se pueda dar a raíz de esta decisión".

"Además, considera que se pierde idoneidad cuando se señala que no cumple con los 5 años y se acepta un puesto para el que tiene conocimiento no está cumpliendo (…)", dice el acta sobre lo expuesto por Lobo.

Por su parte, la vocal Grethel Mora Chacón reconoció la capacidad de Campos y sus compañeras, pero señaló que "reciben línea de una organización y ante eso es difícil, porque bien saben que no tiene la idoneidad y hay un punto importante de integridad y honestidad que es donde se queda pensando".

Añadió que, como abogada y notaria, no podía pasar por encima de la ley, pues hacerlo le acarrearía consecuencias ante el colegio profesional. Además, presentó un informe de minoría sobre el proceso y su perfil profesional institucional.

Respaldo a Caja de Ande

Caja de Ande

Caja de Ande

Este martes, la Asociación Nacional de Educadores (Ande) emitió un comunicado en el que respaldó a la Caja de Ande. Señaló que el informe de Sugef no indica riesgo alguno para los recursos de los accionistas y destacó la fortaleza patrimonial y estabilidad de la institución. La presidenta Campos es una de las representantes de ese sindicato ante la entidad financiera.

"Como sucede con toda entidad financiera, la evaluación incluye observaciones orientadas a fortalecer procesos internos. Caja de ANDE ya posee un plan de acción para atenderlas (…)."

Ande subrayó que los recursos de los accionistas están seguros y bien administrados, e hizo un llamado a la unidad, confianza y defensa de las instituciones socioeconómicas creadas por educadores para el bienestar del sector.

Tras las publicaciones de CR Hoy, Caja de Ande respondió que su salud financiera es positiva y mantiene apego a la normativa.

"Al día de hoy, a sus 81 años es importante recalcar que, tanto nuestra liquidez financiera y posición patrimonial, mantienen una fortaleza reconocida y respaldada por una sana administración; información que puede ser verificada en el sitio web de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Desde la creación de Caja de ANDE, hemos trabajado de la mano con las entidades regulatorias que aportan oportunidades de mejora continua; lo que demuestra a nuestros accionistas que sus recursos están seguros y que pueden seguir confiando en esta entidad financiera.

Caja de ANDE, reitera su compromiso de administrar de manera segura y eficiente los recursos de nuestros accionistas".

Comentarios
0 comentarios