Logo

Dos diputados buscan competir contra Arias en su carrera por la presidencia del Congreso

Por Carlos Mora | 16 de Mar. 2025 | 7:11 am

Rodrigo Arias Sánchez ya no está solo en la carrera por la presidencia de la Asamblea Legislativa para el último año de este período legislativo. El actual presidente del Congreso encontró dos rivales que buscan disputarle el cargo.

Los dos contrincantes de Arias, hasta el momento, son el también diputado de Liberación Nacional (PLN) y jefe de esa bancada, Óscar Izquierdo Sandí, y la congresista de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro Mora.

La presidencia de la Asamblea Legislativa se elige junto con los demás cargos del Directorio Legislativo cada 1.° de mayo (ver nota abajo).

Arias valora su salud y explora apoyos

En días recientes, Arias aseguró que está evaluando su condición de salud, como mencionó en enero, para definir si busca la reelección. El actual presidente del Congreso también afirmó que está valorando el entorno político y qué clase de respaldo podría tener en otras bancadas parlamentarias.

Como parte de este análisis, el lunes anterior Arias se reunió con la fracción del PUSC en busca de apoyos para su candidatura. Esta agrupación ha sido clave en los últimos tres años para que se mantuviera en la presidencia legislativa.

Por otra parte, el jerarca legislativo indicó que esperará hasta después de la convención interna del PLN, que se celebrará el 6 de abril, para oficializar su decisión. Esto con el fin de tomar en cuenta la opinión de quien resulte electo como candidato presidencial del partido.

"Voy a valorar mi salud y el entorno y que respaldo tendría. Conversar con esta fracción es parte de ir viendo posibilidades", dijo Arias.

Izquierdo: de aliado a contrincante

Mientras Arias evalúa su salud y el entorno político, su compañero de fracción, Óscar Izquierdo Sandí, decidió convertirse en su rival.

A pesar de haber apoyado a Arias durante los tres periodos en la presidencia legislativa, Izquierdo ahora busca disputarle el cargo.

"Es un tema que he venido analizando. Algunos compañeros de la fracción se me han acercado para decirme que debería presentar mi nombre. Esto inició desde el momento en que don Rodrigo decía que no iba a aspirar y, desde entonces, algunos compañeros me han venido hablando. Ahora don Rodrigo, al parecer, cambió de criterio y va a aspirar, pero igual estoy valorando seriamente la posibilidad de presentar mi nombre", explicó Izquierdo.

Sobre estas aspiraciones, Arias comentó que Izquierdo tiene todo el derecho de aspirar a cualquier puesto, incluida la presidencia legislativa.

"Yo seguiré adelante y probablemente tomaré una decisión oficial a finales de marzo. Además, como fracción de un partido que está en un proceso de convención, debemos esperar a que concluya esa convención del 6 de abril, en la que se elegirá al candidato presidencial, para posteriormente escuchar su criterio", indicó Arias.

Socialcristiana busca apoyo de su fracción

A pesar de que la semana anterior la jefa del PUSC, María Marta Carballo Arce, descartó que algún legislador de su fracción haya manifestado interés en postularse como candidato, la diputada socialcristiana Vanessa Castro Mora aseguró lo contrario.

La legisladora afirmó que, desde el primer año de este periodo legislativo, manifestó a sus compañeros de fracción su interés en la presidencia legislativa. Además, señaló que, hace un mes, expresó directamente su aspiración a Carballo Arce.

Castro agregó que considera necesaria una renovación en el Congreso, aunque califica como positiva la gestión de Arias en los últimos tres años.

"Es necesario un cambio de estilo y de diálogo, sobre todo a cargo de una mujer, lo cual sería muy relevante. Para mí, es importante mejorar la relación entre todos los poderes de la República y establecer puentes", mencionó.

¿Qué pasa el 1.° de mayo en el Congreso?

El artículo 115 de la Constitución señala que el Congreso debe elegir a su Directorio cada año al iniciar una legislatura, lo cual ocurre cada 1.° de mayo.

Los puestos a elegir son la presidencia, la vicepresidencia, dos secretarías propietarias y dos suplentes.

Los miembros del Directorio durarán un año en funciones.

En ese mismo artículo, la Carta Magna establece que el presidente y el vicepresidente de la Asamblea Legislativa deben reunir las mismas condiciones exigidas para ser presidente de la República. Estas son: ser costarricense por nacimiento y ciudadano en ejercicio, ser del estado seglar (no ser sacerdote) y tener más de 30 años.

Cabe mencionar que el presidente de la Asamblea Legislativa es la tercera persona en la línea de sucesión presidencial. Si el presidente de la República se ausenta de sus funciones, lo sustituyen, en primera instancia, alguno de los dos vicepresidentes de la República o, en su defecto, el presidente del Congreso, en ese orden.

Para ser electo, el diputado debe obtener el apoyo de la mitad más uno de los legisladores presentes en el momento de la votación.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO