Logo

Dos bandas convirtieron a Matina en el nuevo epicentro de la violencia en Limón

Disputa entre organizaciones provocan mayor cantidad de asesinatos.

Por Carlos Castro | 1 de Dic. 2023 | 11:16 am

El cantón de Matina se convirtió en el nuevo epicentro de la violencia en la provincia de Limón en los últimos meses, luego de que el tsunami de homicidios empezara a golpear con más fuerza a los cantones de Matina, Carrandí y principalmente Batán.

La policía está haciendo énfasis en el trabajo en esta zona, debido a que ya se alcanzaron los 41 asesinatos en lo que va del año, superando ampliamente los 25 casos que se registraron en el 2022.

"Ahorita mismo tenemos en Batán una situación muy complicada donde hay una entre dos grupos en un territorio tan pequeño", confirmó Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Estas cifras además dejan el alarmante de dato de que el cantón tiene hasta la fecha una tasa de 110 homicidios por cada 100 mil habitantes, sin embargo, se debe tomar en cuenta que el cantón de Matina cuenta con menos de 40 mil habitantes.

De igual forma, el número de ajusticiamientos es alarmante y la policía judicial ya hizo un análisis sobre lo que está sucediendo.

"Tenemos muy bien definidos dos grupos en Batán, uno dirigido por un privado de libertad y otro por un sujeto que está fuera y que no lo hemos logrado ubicar, porque tiene bastante tiempo de estar huyendo, esos dos sujetos son los que están luchando por el territorio en la zona.

Aquí es donde vemos el fenómeno más evidente de que el sospechoso de matar a alguien es el que sigue y todos son muchachos, la mayoría hombres, creo que hay dos casos de mujeres. A veces los envían a matar a otro que inclusive fue su compañero de colegio, o su vecino que vive a los 200 o 300 metros, se conocen entre las familias, pero lo hacen porque el líder los manda porque alguno se metió en un territorio de otro grupo, o porque quieren sacar a alguien, o en respuesta porque le mataron a un miembro, esto va generando una escalada en un cantón con un desarrollo humano muy bajo", explicó el jerarca judicial.

Bananales: herramienta de sicarios

Uno de los elementos que más llama la atención de las autoridades es la modalidad que están usando los sicarios para llegar a los sitios donde van a cometer el crimen y para luego escapar sin que la policía pueda seguirles el rastro.

Las bananeras y las motocicletas son los aliados de estos eslabones más bajos en los grupos delincuencias que cobran por quitarle la vida a otras personas.

"Batán es un fenómeno muy interesante que ya lo hemos estado estudiando con mucha avidez, de hecho, reforzamos un poco el personal tanto OIJ, como de Fuerza Pública. Hemos estado haciendo más operativos, pero se sigue generando violencia.

El lugar tiene algunas particularidades geográficas que tienen otros lugares de la zona, pero que aquí ayuda mucho. En una cantidad, no menor de homicidios, ocurren sujetos saliendo de los bananales ingresando a las casas de habitación y matan a una persona y vuelven a irse por el bananal, lo que genera una reacción, un poco complicada para la policía.

Utilizan la línea que usan para trasladar el banano, la pieza de metal donde se guinda la fruta, para viajar de un lugar a otro para huir de la policía o para llegar por descuido y matar a una persona", explicó.

Pese a que el distrito más violento sigue siendo Batán, el jerarca dijo que el movimiento criminal es similar en los otros dos, debido al bajo desarrollo humano y falta de oportunidades que brindan los gobernantes.

Ajusticiado y quemado

Uno de los casos más impactantes fue el ocurrido el pasado 9 de noviembre, cuando un hombre de 59 años y apellido Leal fue ejecutado a balazos y posteriormente su cuerpo fue quemado dentro de una propiedad abandonada, en apariencia porque le debía menos de ¢10 mil a vendedores de droga.

"Les debía una plata de una droga que era una cantidad mínima, fueron, lo buscaron, lo mataron y lo quemaron. Así hay algunos casos", dijo el jerarca.

Por este hecho detuvieron a tres personas de apellidos Arrieta (21 años), González (28 años) y Mendoza (mujer de 22 años) por aparentemente participar en el violento suceso

Entre los sospechosos figura un sujeto conocido con alias de "Chatilla", que era seguido por las autoridades desde hace varias semanas, como responsable otros hechos acaecidos en ese mismo cantón limonense.

Gatilleros "se sienten privilegiados"

El OIJ monitorea cada uno de los crímenes para poder analizar los movimientos de los grupos involucrados y se ha ido dilucidando que conforme sacan de circulación algunos sicarios, los cabecillas rápidamente les buscan sustitutos, pues conocen el perfil de personas que están dispuestos a incorporarse a las organizaciones con tal de tener dinero y "éxito".

"Es gente que me parece a mí, tiene un nivel intelectual sumamente bajo, con pocas oportunidades, también hay que decirlo, más bien se sienten privilegiados de que los tomen para hacer eso y cuando logran quitarle la vida a alguien lo ven como un gran logro en la vida, como ver uno un logro profesional, algo así como cuando se gana un examen universitario, ellos ven un gran logro cuando matan a una persona y hasta a veces hemos visto casos donde se andan jactando de la situación", detalló el funcionario.

Al cierre de noviembre, la provincia de Limón superaba los 205 asesinatos, siendo que el 20% de estos ocurrieron en el cantón de Matina.

Sujetos relaciones con homicidios

Precisamente el OIJ solicitó colaboración, en los últimos días, para tratar de ubicar a 4 hombres sospechosos de participar en homicidios que ocurrieron en Matina de Limón.

Por medio de las investigaciones realizadas por los agentes, se ha logrado vincularlos a algunos casos en la zona y además, se indicó que todos cuentan con órdenes de captura vigentes.

De acuerdo con el OIJ, estas son las identidades de los sospechosos:

  • Johan Francisco Rodríguez Bryan, alias "Pedo", de 22 años.
  • Juan Aaron Aguirre Mejía, de 19 años.
  • Adonay de los Ángeles García Arley, conocido como "Poca Luz", de 29 años.
  • Jonnathan Pérez Méndez, conocido como "Tan o Perro", de 39 años.

Si usted reconoce a alguno, puede contactar al teléfono 800-8000645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO