Don Stockwell rompe el silencio tras petición de prisión preventiva en su contra
Empresario enfrenta 2 causas penales
Tras semanas de incertidumbre, el empresario Don Stockwell rompió el silencio sobre las acusaciones en su contra por un supuesto delito de estafa, relacionado con 2 conciertos que se realizarían en el país.
Desde hace varias semanas se había reportado que Stockwell se había ausentado de las audiencias y programas vinculados al caso, lo que generó aún más cuestionamientos en torno a su situación.
Por medio de un video publicado en su cuenta de Instagram, Stockwell indicó que actualmente se encuentra trabajando y negociando con entidades gubernamentales y con "quienes quieren escucharlo", con el fin de solucionar la situación, "por el bien de la economía naranja y del nombre de Costa Rica en el mundo del entretenimiento".
Algunos abogados que trabajan para productores competidores han fabricado denuncias sin fundamento. Publican en medios pequeños solo las peticiones de la contraparte, sin incluir las decisiones del tribunal, y sin darme la oportunidad de contar mi versión, porque saben que no les conviene, afirmó.
También mencionó un ejemplo relacionado con negociaciones para un concierto que, según dijo, "los costarricenses llevan tiempo esperando". Según Stockwell, su competencia ha intentado sacar provecho de la situación difundiendo titulares como: "Fiscalía pide intervenir la casa de Stockwell para imponer medidas cautelares".
Eso sin aclarar lo que realmente dijo el tribunal, que rechazó tajantemente esa solicitud. Luego publicaron otro titular: 'Stockwell evade ir a la audiencia y habría presentado excusa médica falsa'. Eso es totalmente falso. La semana pasada estuve hospitalizado, me sentía muy mal, y fue comprobado tanto por la Caja Costarricense de Seguro Social como por un médico forense del tribunal, quien avaló mi incapacidad, señaló.
Agregó que cuando su condición mejoró, se presentó personalmente al tribunal. No obstante, incluso en ese momento fue objeto de otro titular: "Fiscalía pide prisión preventiva contra Stockwell".
Aquí estoy, en mi casa, con toda la tranquilidad del mundo, sabiendo que siempre he hecho las cosas bien. A veces, como le puede pasar a cualquier emprendedor, un negocio no sale como uno esperaba. Afortunadamente, es el tribunal quien decide, no la prensa canalla y prepago. No se me dictó ninguna medida cautelar. Ahora, con un nuevo abogado, que sí tiene la experiencia para enfrentar a estos malintencionados y mediocres, presentaremos las pruebas necesarias no solo al tribunal, sino también ante ustedes, para que conozcan la verdad de todo lo que ha pasado, aseguró.
Además, destacó fue el orgullo que siente de ser costarricense. Subrayó que se ha caracterizado por la producción de grandes eventos y por asumir con responsabilidad el compromiso de corresponder a la confianza que el público ha depositado en él.
Durante años he producido decenas de eventos con mucho orgullo y con el firme compromiso de corresponder a la confianza que ustedes han depositado en mis manos. Eventos latinos como Juanes, Chayanne, Daddy Yankee, Flow Fest, con decenas de reguetoneros, y quién no va a recordar el icónico concierto en el Estadio Nacional con el legendario Vicente Fernández en su despedida. También en el ámbito del rock, que tanto me ha caracterizado, produje espectáculos de Pearl Jam, Black Sabbath, Judas Priest, Megadeth, y, por supuesto, el inolvidable concierto de Lady Gaga en Costa Rica, mencionó Stockwell.
El empresario afirmó que se ha destacado por ofrecer eventos de calidad, ya que comprende el sacrificio que implica para muchas personas adquirir una entrada. Aseguró que producir un concierto implica múltiples complicaciones, entre ellas, trámites burocráticos y cargas económicas.
Lo que muchos no saben es lo difícil que es producir un show: la burocracia, los permisos, la carga impositiva, todo el papeleo. Son decenas de permisos, incluyendo los de Migración. Lo más difícil es que la carga y el riesgo económico recaen totalmente sobre el productor. Por eso esto envejece a cualquiera… y tengo las canas para probarlo, afirmó.
Antes de finalizar su declaración, Stockwell agradeció a todas las personas que lo han apoyado durante este proceso: familiares, amigos, colegas y al público que, según dijo, "sí lo conoce y sabe del trabajo que realiza".
Actualmente, el empresario enfrenta 2 causas penales por un supuesto delito de estafa relacionado con 2 conciertos que se iban a realizar en 2018: uno del cantante Luis Miguel y otro de la banda AC/DC.
Los expedientes corresponden a las causas 22-000424-0283-PE y 19-000063-0283-PE, ambas tramitadas en el Tribunal de Pavas.
En varias ocasiones se ha solicitado su presencia en las audiencias judiciales. En una de ellas, Stockwell presentó un reporte médico emitido por un doctor privado de Liberia. No obstante, se aclaró que los médicos privados no pueden extender incapacidades oficiales, ya que esta competencia corresponde a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El tribunal ordenó que un médico forense del Poder Judicial realizara la valoración correspondiente y, el pasado miércoles, confirmó que el empresario no presentaba ninguna condición médica que le impidiera asistir a las audiencias.
Además, los abogados denunciantes informaron que Stockwell había indicado tener un viaje fuera del país, pero nunca presentó tiquetes aéreos ni documentos que respaldaran dicha afirmación.
Ver esta publicación en Instagram